Ayudemos a nuestros hijos a mantener la calma
Sésamo 1 2 3 nos comparte una actividad que podemos implementar para chicos y grandes, se trata del frasco de la calma, éste simboliza los sentimientos y emociones fuera de control en su cuerpo y mente.
Consejos de crianza y su explicación científica
Muchos de los consejos que las abuelas dan, son resultado de su experiencia como madres y también de la sabiduría con la que se relacionan con sus nietos.
Huellas en la infancia
Revisaremos las dos cosas que pueden ir mal en la infancia; cuando ocurren cosas que no deberían ocurrir y las cosas que deberían suceder y no suceden.
6 maneras para impulsar la atención y memoria de tu bebé
Hay un montón de cosas que puedes hacer para ayudar a tu bebé a fortalecer sus habilidades de memoria y atención.
Para cultivar su creatividad, déjalo ser
Es importante dejar a nuestros pequeños tomar algunas decisiones pequeñas pero importantes para sus vidas..
7 tips para fomentar la creatividad y juego en los niños
Consejos para desarrollar la creatividad en los pequeños
Herramientas para prevenir el abuso sexual infantil
Conferencia en la que se explica el uso de herramientas para prevenir el abuso sexual infantil en esta fase de confinamiento.
5 cosas para que tu bebé esté sano
Conoce qué necesita un bebé para un sano desarrollo
Pateando, ¡nos hacemos fuertes!
Con este video descubre cómo fortalecer los músculos de tu bebé.
Cuarto básico “Exploren mediante el movimiento y el juego”
Escucha este audio y descubre qué puedes hacer para ayudarle a tus hijos pequeños a desarrollar su cuerpo mediante el movimiento y el juego.
Consejos para asignar pequeñas responsabilidades a los pequeños en casa
Es importante asignar a toda la familia, las actividades de casa y que todos sepan los beneficios de participar en su limpieza y mantenimiento.
Cómo cuidar y proteger a nuestros hijos con acciones cotidianas
Conoce estrategias para generar protección y confianza en niñas, niños, adolescentes y familias en la conferencia en línea.
Si tu bebé aplaude mucho, ¡es una señal de que su desarrollo va bien!
Te contamos porque es importante que realices actividades que motiven a tu bebé a aplaudir.
¿Cómo ayudar a mi bebé a hablar?
¿Por qué debes hablar con tu bebé a pesar de que él o ella aún no pueda responderte?
¿Cubre bocas para niños en tiempos de COVID-19?
Recomendaciones del uso de cubre bocas en niños y niñas.
¡Un nuevo bebé llegó durante la pandemia!
El estrés para los papás primerizos puede ser enorme y aumenta estando en medio de una pandemia. Te queremos acompañar en esta etapa con algunas recomendaciones.
Cuento: Juega con tu recién nacido e impulsa su creatividad
Consejos para jugar con tu bebé en sus primeros 3 meses de edad.
Consejos para la motricidad de tu bebé
Te sugerimos algunas actividades que ayudarán a tu pequeño a voltearse.
Estimula el cerebro de tu bebé estando en casa
Te mostramos distintos ejercicios para desarrollar el cerebro de tu bebé
El cerebro de tus hijos como resultado de la crianza
Tenemos una conferencia que te ayudará a conocer de crianza positiva y por qué es tan importante para la protección los niños a nuestro alrededor.
Conoce los beneficios de fomentar la lectura en tus hijos
Te invitamos a que conozcas los beneficios de fomentar la lectura con tus hijos pequeños
Jugar para gozar, jugar para aprender
Conoce la importancia que tiene el juego para que tus hijos aprendan adecuadamente y revisa el video de la SEP que tiene para los padres.
“Misión, quedarse en casa”
Un cuento que puedes leerle a los niños de casa para fomentar el quedarse en casa y así evitar el contagio de COVID-19.
Cómo evitar la violencia en casa
Te invitamos a ver una conferencia en línea, ¿Qué hacemos contra la violencia en casa?”
¿Por qué es importante el lavado de manos?
Descubre por qué lavar nuestras manos con agua y jabón es una de las acciones más importantes de salud.
Entender y acompañar en la etapa de “mamitis”
Te daremos consejos para ayudar a tu hija o hijo a atravesar adecuadamente la etapa de "mamitis".
Participa en la Semana Internacional de Lactancia
La leche materna es el primer alimento natural y completo de los niños en los primeros meses de vida, proporciona toda la energía y los nutrientes.
Tercer básico para el desarrollo de tus pequeños: cuenta, agrupa y comparte
Todos nacemos con la capacidad para ser buenos en matemáticas. Ayudemos a que los bebés aprendan lo básico desde muy pequeños.
Juego para fomentar la creatividad de tu pequeño
Incrementa la creatividad de tu pequeño, a través del juego…
Mi bebé llora demasiado, ¿qué hago?
Los bebés y principalmente los recién nacidos, tienen el llanto como su medio de expresión, ¿qué hacer cuando nuestro bebé llora demasiado?
¿Es bueno usar tapabocas en menores de 2 años?
Descubre por qué los niños menores de dos años no deben de usar tapabocas, ya que es peligroso para ellos.
El apego y la necesidad de afecto que tienen nuestros hijos
Cápsula de 3 minutos con Vidal Schmill, pedagogo experto en familia que nos explica cuáles son las diferencias entre apego y vínculo afectivo.
¿Cómo juego con mi bebé?
Una imagen que nos muestra, por edades, cómo podemos jugar con nuestro bebé desde 1 hasta los 24 meses.
¡Dale a tu hija o hijo la libertad de explorar!
¿Quieres conocer algunos consejos para acompañar a tu niña o niño en su crecimiento?
¿Por qué es tan importante que nuestros hijos coman bien?
Revista de crianza en la que se explorará la importancia de la buena alimentación que deben tener tus pequeños y cuáles pueden ser las razones por las que no quieren comer.
Educación para compartir
Es un sitio de Facebook en el que encontrarásde todo para tu familia: curso de primeros auxilios en línea, juegos en casa, videos de experimentos, activación física.
Desarrollar la mente de los pequeños jugando “Construyendo líneas”
Actividad para jugar con tus hijos, como parte de la guía #JugandoEnCasa de Hipocampus Centros de Aprendizaje
Ayúdale a tu pequeña o pequeño a formar su personalidad
Cápsula de 3 minutos con Mónica Gómez, psicóloga experta que nos habla de la importancia de formar la personalidad en los primeros años de vida.
Segundo básico para el desarrollo de tus pequeños, háblale, cántale y señálale las cosas
Los bebés empiezan a aprender el lenguaje desde el momento que nacen, por eso necesitamos narrarles la vida desde el principio.
Cada momento cuenta, empieza temprano a ayudar a tus bebés
Aquí, encontrarás un tarjetero con actividades que te ayudarán a desarrollar el cerebro de tu bebé.
Dale amor y seguridad a tu familia para prevenir la violencia
Una conferenciaen línea,que nos ayuda a saber, qué hacercontra la violencia en casa.
El poder de las emociones
Las emociones y el poder que tienen en tu vida y en la vida de tus hijos.
8 formas de ayudar a tus hijos en tiempos difíciles
Consejos prácticos para ayudar a los niños pequeños a entender y a saber vivir en tiempos difíciles.
La creatividad, un gran tesoro de la infancia
Alimenta constantemente la creatividad de tu hijos para fortalecer su desarrollo y crecimiento.
Cómo platicar con tus hijos sobre la contingencia
Por medio de un cuento, podrás ayudar a tus pequeños a entender y reflexionar sobre la contingencia.
Cómo entretener a los pequeños de manera sana y divertida
Estar en casa todo el día puede ser complicado, sin embargo existen actividades que te ayudarán a mantener entretenidos a tus hijos pequeños.
El ejercicio en los pequeños ayuda a mantener su cuerpo sano
Descubre diferentes formas para que tus hijos hagan ejercicio de manera sana y divertida.
Características del juego con calidad
Para saber que tus hijos están jugando con calidad es importante reconocer sus características, veamos de que tratan.
Los niños desarrollan su mente por medio del juego
Descubre la importancia que tiene el juego en el desarrollo de tus hijos pequeños. Es una forma en la que los pequeños aprenden, descubren cosas nuevas y desarrollan su mente.
Primer básico para el desarrollo de tus pequeños, dale todo el amor
Los niños aprenden a amar, recibiendo amor durante su infancia y aquí te mostramos el primer básicopara incrementar su desarrollo.
Los 5 Básicos para desarrollar el cerebro de tus pequeños
¿Sabías que el 80% del desarrollo del cerebro ocurre en los primeros 3 años de vida?
Complementary Content
- ${title}${badge}
${loading}