Martha Elena González Caballero
Independiente
Año de ingreso al consejo: 2006.
Estudios: Contadora Pública certificada, egresada de la Universidad Iberoamericana.
Actividad actual: Práctica independiente y consejera de diversas empresas.
Experiencia: Más de 36 años como auditor independiente, de 1976 a agosto de 2005 se desempeñó en Ruiz Urquiza y Cía., S. C.- Arthur Andersen, ahora Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S. C., representantes de Deloitte fue nombrada socia en 1991; miembro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y del Colegio de Contadores Públicos de México; colaboración en el proyecto de armonización de las normas de información financiera con las normas emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; y asesora de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la emisión de la normatividad contable para instituciones financieras.
Otros consejos donde participa: Gentera, S.A.B. de C.V. Fin Útil, S.A. de C.V. S.O.F.O.M. E.R, Talento ConCrédito, S.A. de C.V. y Comfu, S.A de C.V.
Campo de Especialidad: Auditoría y consultoría en el sector financiero.
Mercedes Rosalba Araoz Fernández
Independiente
Año de ingreso al consejo: 2024.
Estudios: Licenciada en Economía, egresada de la Universidad del Pacífico, con maestría y doctorado en Economía en University of Miami.
Actividad actual: Miembro del Directorio y los Comités de Compartamos Financiera, S.A. y de diveras empresas, así como profesora principal de la Facultad de Economía y Finanzas y de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.
Experiencia: Más de 30 años como profesora de estudios de Economía. Ha desempeñado puesto en la alta dirección, así como miembro de los Directorios de distintas empresas y funciones públicas, dentro las que destacan: Vicepresidenta de la República del Perú (2016 a 2020), Congresista de la República del Perú (2016 a 2019), Presidente del Consejo de Ministros (2017 a 2018), Ministra de Economía y Finanzas (2009 a 2010) (Presidenta de Proinversión y de FONAFE)Ministra de Producción (2009), Ministra de Comercio Exterior y Turismo (2006 a 2009) (Presidenta de PROMPERU), entre otras.
Otros consejos donde participa: Compartamos Financiera, S.A.; CAVALI, S.A., I.C.L.V; Grupo BVL, S.A.A.; Pagos Digitales Peruanos, S.A.
Campo de Especialidad: Economía y gestión pública.
Rose Nicole Dominique Reich Sapire
Independiente
Año de ingreso al consejo: 2013.
Estudios: Licenciada en Ciencias Computacionales Administrativos egresada del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, con maestría en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); programa de liderazgo corporativo de la Escuela de Negocios de Harvard Business School, Boston, Massachussets, EUA y programa ejecutivo de Kellogg School of Management de Northwestern University, EUA.
Actividad actual: Presidente del Consejo de Administración de BNP Paribas Cardif México y consejera independiente de diversas empresas en México y en el extranjero.
Experiencia: Más de 33 años. De 2007 a 2012 vicepresidente Ejecutiva y CEO de Grupo Financiero Scotiabank México; Directora General de Scotiabank en República Dominicana. En Citigroup ocupó posiciones de alta dirección, incluyendo la de Gerente General y CEO para Perú, Chile y República Dominicana, entre otros.
Otros consejos donde participa: Gentera, S.A.B. de C.V., BNP Paribas Cardif México y otras empresas en México y en el extranjero.
Campo de Especialidad: Finanzas, seguros y banca.
Antonio Rallo Verdugo
Independiente
Año de ingreso al consejo: 2015.
Estudios: Biólogo Marino egresado de la Universidad de California en San Diego, California, con posgrado en Acuicultura en Aix Marseille III, en Francia.
Actividad actual: Presidente ejecutivo de ID345- Start UP, empresa enfocada en el desarrollo de empresas de tecnología y plataformas escalables.
Experiencia: Más de 36 años. Fue Vicepresidente de Estrategia y Tecnología de Grupo Televisa, cofundador y presidente del consejo de NCubo Holdings, empresa incubadora de empresas de tecnología como: Kionetworks.com.; fundador y presidente ejecutivo de iWeb; fundador y presidente ejecutivo de Digital Media Studio; director regional de Tecnologías Multimedia para la división de Apple en Europa.
Otros consejos donde participa: Kionetworks y Gentera, S.A.B. de C.V.
Campo de Especialidad: Sistemas y tecnología.
Carlos Antonio Danel Cendoya
Relacionado
Año de ingreso al consejo: 2000.
Estudios: Arquitecto egresado de la Universidad Iberoamericana, con maestría en Administración de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Ha cursado programas de microfinanzas en The Economic Institute en Boulder e impartido clases en Harvard Business School.
Actividad actual: Cofundador y Presidente del consejo de Gentera, S.A.B. de C.V. y miembro del consejo de Banco Compartamos, S.A. Institución de Banca Múltiple.
Experiencia: Más de 31 años en microfinanzas en Gentera, S.A.B. de C.V., grupo empresarial con presencia en México y Perú, que tiene como propósito impulsar los sueños de los clientes resolviendo sus necesidades financieras con sentido humano, brindando un trato cálido y cercano. Bajo la marca Compartamos se llevan servicios financieros de crédito, ahorro, seguros y canales de pago a emprendedores. En 2007 fue seleccionado como Young Global Leader por el Foro Económico Mundial.
Otros consejos donde participa: Gentera, S.A.B. de C.V.
Campo de Especialidad: Microfinanzas, servicios financieros y negocios.
Carlos Labarthe Costas
Relacionado
Año de ingreso al consejo: 2000.
Estudios: Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Anáhuac del Norte, con estudios de Alta Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).
Actividad actual: Cofundador y Presidente del consejo de Banco Compartamos, S.A. Institución de Banca Múltiple y miembro del consejo de Gentera, S.A.B. de C.V.
Experiencia: Más de 31 años en microfinanzas en Gentera, S.A.B. de C.V., grupo empresarial con presencia en México y Perú, que tiene como propósito impulsar los sueños de los clientes resolviendo sus necesidades financieras con sentido humano, brindando un trato cálido y cercano. Bajo la marca Compartamos se llevan servicios financieros de crédito, ahorro, seguros y canales de pago a emprendedores. En 2015, fue reconocido por el Great Place to Work Institute y la revista Wobi como The Most Trusted CEO en México.
Otros consejos donde participa: Gentera, S.A.B. de C.V.; Grupo Kipling; Promotora Ignia, S.C.; y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Advenio y Worldfund.
Campo de Especialidad: Microfinanzas, servicios financieros y negocios.
Christian Thomas Laub Benavides
Independiente
Año de ingreso al consejo: 2024.
Estudios: Bachiller en Economía con énfasis en empresas, egresado de la Universidad del Pacífico, con maestría de administración de empresas en Harvard University Graduate School of Business Administration.
Actividad actual: Miembro del Directorio y los Comités de Compartamos Financiera, S.A. y de diversas empresas, así como socio de Misti Capital, S.A.C. (empresa dedicada a la Asesoría Financiera Empresarial y de Personas Naturales).
Experiencia: Más de 30 años en el sistema financiero, en la banca y en la bolsa de valores. Ha desempeñado puestos en distintas empresas, dentro las que destacan: Miembro del Directorio de Bolsa de Valores de Lima (2013 a 2019), Presidente del Directorio de Bolsa de Valores de Lima (2013 a 2016). Miembro del Directorio de AENZA (ex Graña y Montero) (2019 a 2021), Presidente del Directorio de AENZA (ex Graña y Montero) (2020 a 2021); CEO en Credicorp Capital (2011 a 2018), Gerente de División de Banca Corporativa en Banco de Crédito del Perú – BCP (2009 a 2011) y CEO en Credifondo SAF, Subsidiaria BCP (1999 a 2002), entre otras.
Otros consejos donde participa: Pagos Digitales Peruanos S.A.; Agrícola Cerro Prieto S.A.; Quimpac S.A.; Electrodunas.
Campo de Especialidad: Economía, finanzas y administración de empresas.
Francisco Javier Arrigunaga Gómez del Campo
Independiente
Año de ingreso al consejo: 2015.
Estudios: Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Iberoamericana, con maestría en Derecho por la Universidad de Columbia y especialización en Derecho Corporativo y Finanzas.
Actividad actual: Presidente del consejo de Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. y Director General de Xokan, firma de asesores financieros.
Experiencia: Más de 35 años. Director General del Grupo Financiero Banamex (subsidiaria de Citigroup), Embajador de México ante la OCDE., diversos cargos en Banco de México, Director General del Fondo Bancario de Protección al Ahorro, Presidente de la Asociación de Bancos de México, miembro del consejo de distintas compañías e instituciones incluyendo, la Bolsa Mexicana de Valores, el Grupo Financiero Banamex, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Grupo Financiero Inverlat.
Otros consejos donde participa: Gentera, S.A.B. de C.V.; Fondo de Inversión del Plan de Pensiones de Canadá, Prestanómico, S.A.P.I. de C.V., Grupo Dine, Grupo Kuo; el Puerto de Liverpool, Paralelo 19, GBM y GBM Casa de Bolsa; y asociado de la Asamblea General de la Universidad Iberoamericana, entre otros.
Campo de Especialidad: Finanzas y servicios financieros.
Gerardo Esquivel Hernández
Independiente
Año de ingreso al consejo: 2025.
Estudios: LLicenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (“UNAM”); Maestría en Economía en el Colegio de México (“Colmex”) y Doctorado en Economía en Harvard University.
Actividad actual: Consultor privado, conferencista, profesor por asignatura en la UNAM y profesor-investigador asociado a la Presidencia.
Experiencia: Profesor-investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex; coordinador ejecutivo de Investigación en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y profesor de la Facultad de Economía de la UNAM. Investigador en el Harvard Institute for International Development (HIID), investigador visitante en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consultor en Oxford Committee for Famine Relief (OXFAM) México, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comisión Económica.
Otros consejos donde participa: Gentera, S.A.B. de C.V.
Campo de Especialidad: Economía y administración pública.
Ignacio Echevarría Mendiguren
Independiente
Año de ingreso al consejo: 2025.
Estudios: Ingeniero Industrial con especialidad en organización industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona y MBA por el Instituto de Empresa de Madrid.
Actividad actual: Director de Información y Tecnología de Coca-Cola FEMSA.
Experiencia: Más de 25 años de experiencia en la industria de Tecnología de la Información (“TI”), ha ocupado cargos en esta área en el Sistema Coca-Cola, donde coordinó diversos proyectos de estrategia TI y transformación digital, desarrollando e implementando soluciones en España (Cobega), África (Equatorial Bottler Company) y Europa (Coca-Cola Europacific Partners). También fungió como miembro del comité de administración de Grupo Telynet, una empresa de desarrollo de soluciones omnicanal multiplataforma y multicategoría, con operaciones en América.
Otros consejos donde participa: Gentera, S.A.B. de C.V.
Campo de Especialidad: Tecnología y sistemas.
José Ignacio Ávalos Hernández
Relacionado
Año de ingreso al consejo: 2000.
Estudios: Administrador de empresas egresado de la Universidad Anáhuac del Norte.
Actividad actual: Presidente del consejo de Promotora Social México, A.C., Fundador y Presidente de Un Kilo de Ayuda, A.C.
Experiencia: Más de 42 años en su campo de especialidad.
Otros consejos donde participa: Gentera, S.A.B. de C.V. y Mexicanos Primero, A.C.
Campo de Especialidad: Filantropía y microfinanzas.
Juan Carlos Torres Cisneros
Relacionado
Año de ingreso al consejo: 2022.
Estudios: Licenciatura en Economía por la Universidad Anáhuac y maestría en Administración de Empresas por la Universidad Pace en Nueva York, EE.UU.
Actividad actual: Presidente del consejo de Fin Útil, S.A. de C.V. S.O.F.O.M. E.R., CapMX y Conquer Estrategia Inmobiliaria.
Experiencia: Más de 35 años en los sectores financiero e inmobiliarios. Fundador de diversas empresas en donde ha sido Presidente del consejo, como Hipotecaria Total, Conquer Estrategia Inmobiliaria y Fin Útil, S.A. de C.V. S.O.F.O.M. E.R. Adicionalmente, ha sido miembro de Consejos Directivos de fundaciones de caridad dentro de las que se encuentran Caritas Sinaloa y Casa del Carmen (Institución de vivienda para personas mayores).
Otros consejos donde participa: Fin Útil, S.A. de C.V. S.O.F.O.M. E.R., Comfu, S.A. de C.V., Talento ConCrédito, S.A. de C.V., Hito, S.A.P.I. de C.V., CapMX, Conquer Estrategia Inmobiliaria y Gentera S.A.B. de C.V., entre otros.
Campo de Especialidad: Financiero, inmobiliario y tecnología.
Juan Ignacio Casanueva Pérez
Relacionado
Año de ingreso al consejo: 2010.
Estudios: Contador Público de la Universidad Iberoamericana (trunco), Programa de Alta Dirección por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), Corporate Governance: Effectiveness and Accountability in the Boardroom por Kellogg Northwest University, Executive Program por Singularity University, Diplomado en Seguros y Fianzas por el Centro de Capacitación Comercial América y Diplomado de Habilidades Directivas de la Universidad Iberoamericana.
Actividad actual: Presidente de consejo de Grupo Casanueva Pérez S.A.P.I. de C.V. y Presidente del Consejo de Administración de Interprotección Agente de Seguros y de Fianzas.
Experiencia: Más de 30 años en el sector de seguros, corretaje, reaseguro y fianzas con presencia y reconocimiento a nivel global. En 2018 recibió un reconocimiento como Filántropo del año, otorgado por Association of Fundraising Professionals (AFP).
Otros consejos donde participa: Grupo AXO, S.A de C.V.; Gentera S.A.B. de C.V.; Aterna, Agente de Seguros y Fianzas, S.A. de C.V.; Controladora AT, S.A.P.I. de C.V.; Casa Dragones, S.A. de C.V.; Cuadro Cycling Club; Altius 360; BIVA Casa de Bolsa, S.A. de C.V.; UNIFIN Agente de Seguros, S.A. de C.V.; Hombre Naturaleza A.C; Presidente de la Fundación Carlos Casanueva Pérez; y Presidente del Fideicomiso Pro-bosque de Chapultepec.
Campo de Especialidad: Seguros, negocios.
José Manuel Canal Hernando
Consejero Honorario
Año de ingreso al consejo: 2003.
Estudios: Contador Público egresado de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Actividad actual: Consejero, comisario y asesor del Consejo de Administración de diversos grupos financieros, industriales, y productos de consumo.
Experiencia: Auditor independiente, consejero, comisario y asesor de empresas en diversos grupos financieros, industriales y de productos de consumo en el país, fundador del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF).
Otros consejos donde participa: Gentera, S.A.B. de C.V.; FEMSA, Coca-Cola FEMSA; Grupo Financiero BBVA Bancomer; Seguros Monterrey, New York Life; Grupo KUO y Estafeta Mexicana, entre otros.
Campo de Especialidad: Contabilidad, auditoría, control interno y gobierno corporativo.
* Todos son consejeros propietarios, no hay nombrados suplentes.
Alfonso Tomás Lebrija Guiot
Comisario
Año de ingreso al consejo: 2024.
Estudios: Contador Público por la Universidad Iberoamericana, con maestría en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Actividad actual: Comisario de Banco Compartamos, S.A. Institución de Banca Múltiple, Consejero y Comisario de diversas empresas incluyendo la presidencia de comités de Auditoría, Prácticas Societarias y Ética.
Experiencia: Fue presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), Fundador del Consejo Mexicano de Normas Financieras (CINIF) y Presidente de su Consejo Directivo, Socio de la firma HLB Lebrija, Álvarez y de Marrón, Lebrija, Álvarez asociada a DRM International, catedrático en la Universidad Iberoamericana y Universidad Anáhuac.
Campo de Especialidad: Auditoría.
Carlos Labarthe Costas
Presidente
Manuel de la Fuente Morales
Secretario
Zurihe Sylvia Manzur García
Pro-Secretario