Conservar la herencia cultural: la responsabilidad del emprendedor
24 enero 2022
Conoce cómo José Carrillo ha conservado su herencia cultural por medio de su emprendimiento.
La responsabilidad del emprendedor va más allá de sus ganancias y José Carrillo es un ejemplo para su comunidad y su familia de la importancia que tiene difundir sus tradiciones.
La historia de José Carrillo es tan amplía como su origen e irá pasando de generación en generación. Es originario del estado de Nayarit, pertenece a los Wixárika, mejor conocidos como grupo étnico Huichol.
La herencia cultural de José es parte de su emprendimiento en el que todos los días pone una parte de su historia y conocimientos para ofrecer a sus clientes artículos novedosos que él mismo fabrica.
Su talento, le ha venido desde el nacimiento porque desde que se hizo consciente del mundo comenzó a hacer arte con sus manos, para seguir dejando en alto la cultura Wixárika, gracias a un crédito para negocio.

Sus productos son mucho más que artículos, son parte de su herencia cultural, de su visión del mundo y son un mensaje que quiere que el mundo conozca, por eso, también tiene un taller donde se asegura de pasar este conocimiento a las nuevas generaciones.
José elige a sus aprendices cuidando que sean personas con amor por la Madre Tierra, que comprenden la lucha por sobrevivir de la cultura y que quieran expresar eso a la sociedad.
Con su emprendimiento y compromiso social, José inspiró a su promotora de Compartamos Banco, Mariana Hernández, para inscribirlo al Premio Emprendedores 2021 en la categoría Responsabilidad Social y así, que más personas vean el valor de su negocio y la importancia para todas las culturas de México.
¿La mayor motivación de José? Su herencia cultural y su familia.
¡Gracias, José, por inspirarnos y contarnos el mensaje de la cultura Wixárika!