Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9SS7
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9S26

Tips prácticos: cómo administrar mi dinero en el hogar

19 junio 2023

Actualización: 24 junio 2025

Cómo administrar tu dinero en el hogar puede ser un desafío, pero no tiene que ser complicado. ¡Todo es cuestión de organizarte!

 

Aprende a organizar tus finanzas familiares

 

Vivir en familia es un regalo, pero también es una gran responsabilidad cuando se trata de organizar las finanzas familiares. Si te has hecho la pregunta “¿cómo administrar mi dinero en el hogar para llevar un buen control de él?”, aquí te comparto consejos prácticos para lograrlo sin complicaciones ni estrés.

¿Qué son las finanzas familiares?

Son todo lo relacionado con los ingresos y gastos del hogar. No se trata sólo de pagar cuentas, sino de saber cómo administrar el dinero: planear las metas que quieren alcanzar, ahorrar para lograr dichas metas o para tener un fondo de emergencia, y organizarse para tener estabilidad.

Y, sobre todo, el manejo de las finanzas familiares implica tomar decisiones pensando en el bienestar de cada integrante, desde el más pequeño hasta el más grande.

Por ello, aprender sobre educación financiera y tener una comunicación abierta entre todos los miembros de la familia, especialmente entre los que llevan ingresos a la casa, es clave para administrar el dinero de forma exitosa.

 

¿Cómo administrar mi dinero en el hogar?

Sé que no siempre es fácil administrar tu dinero en el hogar, pero con estos consejos puedes empezar desde hoy a tener más control sobre lo que ganas y gastas.

Crea un presupuesto familiar

Haz una lista de ingresos y gastos fijos: renta, despensa, transporte, servicios, etc. Luego revisa si hay fugas de dinero, como compras innecesarias o impulsivas de manera frecuente, y arma un plan para evitarlas.

Por ejemplo, si cada vez que sales compras algo que tiene descuento, primero pregúntate si en realidad lo necesitas o sólo lo quieres en ese momento porque piensas que es una ganga. O deja pasar una semana, y si aún consideras que lo necesitas, entonces cómpralo.

Durante este paso, lo ideal es que hagas un presupuesto semanal, quincenal o mensual, de acuerdo a lo que necesites o a la frecuencia de tus ingresos o gastos. Y lo puedes hacer de la siguiente manera.

Cómo administrar mi dinero por semana, quincena o mes

  • Anota tus ingresos de acuerdo al tiempo en el que quieras armar tu presupuesto.
  • Identifica los gastos de cada periodo de tiempo.
  • Determina un límite de gastos que puedes realizar, tanto fijos como variables.
  • Destina una parte de tu presupuesto al ahorro e inversión.
Consejos para mejorar la organización de las finanzas familiares

Ahorra, aunque sea poquito

No se trata de ahorrar siempre grandes cantidades de dinero, sino de crear el hábito del ahorro.

Guarda una parte de tus ingresos, aunque al inicio sea simbólica. De poquito en poquito, ese fondo puede ayudarte frente a una emergencia o para empezar a planear alguna meta.

Cuidado con las deudas

Si tienes alguna deuda, trata de pagar primero las que tengan intereses más altos. No te endeudes más de lo necesario y evita dar pagos mínimos en tu préstamo o tarjeta de crédito, que al final, por lo intereses, saldrán más caros de lo que eran originalmente.

Comunicación y trabajo en equipo

Cuando de dinero se trate, siéntate con tu familia y hablen sobre su situación. Si tienen la idea de ahorrar o invertir, escuchen sus ideas y tomen la decisión juntos. Si por el momento sus finanzas familiares no son las mejores, háblenlo y pónganse de acuerdo en cómo harán para tener los menores gastos posibles o cómo conseguirán ingresos extra.

Seguir educándose en temas financieros

Aprender sobre finanzas no tiene que ser complicado ni aburrido. Busca talleres, videos o recursos confiables, como los cursos de educación financiera de Compartamos Banco, y compártelos con tu familia, ¡incluso con los más pequeños! Entre más jóvenes aprendan cómo administrar el dinero, mejor.

 

Evita errores comunes al administrar el dinero en familia

Para aprender cómo administrar el dinero del hogar, no sólo basta revisar que sí se debe hacer, sino también los errores que debes prevenir. Los más comunes son:

  • No tener un fondo de emergencia, lo que puede ocasionar que vendas tus pertenencias, las empeñes o te endeudes con algún préstamo.
  • Uso excesivo de tarjetas de crédito o préstamos, lo que puede generar muchas deudas.
  • No revisar tu presupuesto familiar de manera frecuente o no ajustarlo de acuerdo a sus necesidades actuales.
  • No tener seguros contratados, como un seguro médico o para tu hogar. Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que es mejor asegurar tus bienes para evitar pérdidas grandes.

Tener finanzas familiares sanas no es tarea de una sola persona, sino de cada integrante de la familia. Por ello, es necesario comunicarse y llegar a acuerdos en común.

Ahora que ya sabes cómo administrar tu dinero en el hogar, platica con tu familia y juntos den el primer paso. Recuerda que organizar sus finanzas no es limitarse, sino vivir con mayor tranquilidad.