Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9IU6
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9IU7

Cuál es la mejor forma de invertir con menos de 25 años

6 diciembre 2021

Actualización: 23 julio 2025

¿Tienes entre 18 y 25 años y quieres invertir, pero no sabes cómo? Aquí descubrirás la mejor forma de invertir dinero si eres joven.

En qué puedo invertir si soy joven

 

Seguramente has escuchado que no hay mejor momento que hoy para comenzar tu patrimonio, ¡y es verdad! Así que si últimamente te preguntas “¿en qué puedo invertir mi dinero si soy joven?”, aquí vengo a resolver tus dudas. ¡Verás que no es tan complicado y que hay distintas formas de hacerlo!

 

¿Puedo invertir siendo joven y sin tener mucho dinero?

¡Sí! Uno de los malentendidos más comunes es que debes tener mucho dinero para invertir, pero en realidad puedes empezar desde $100 pesos con opciones sencillas y seguras, y sin necesidad de ser un experto.

Invertir siendo joven no sólo es posible, es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu futuro, sobre todo porque tienes el tiempo a tu favor. Entre más joven empieces a invertir, más podrá crecer tu dinero con el tiempo.

 

Mejor forma de invertir mi dinero: 4 buenas opciones

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de las inversiones, estas opciones son perfectas:

1. Programa tu ahorro o inversión en el banco

Si no sabes en qué invertir a los 18 años o quieres saber cómo invertir tu dinero en el banco, abrir una cuenta es lo primero que debes hacer, ya que te servirá para empezar. Antes de decidirte por un banco, recuerda revisar si cumples con los requisitos necesarios para tener tu cuenta, así como los beneficios que te puede brindar el banco. Algunos son:

  • Cashback, es decir, la devolución de un porcentaje del dinero que gastes.
  • Recompensas por puntos acumulados.
  • Red de cajeros disponibles para retirar dinero.
  • Recibir y enviar pagos electrónicos.
  • Cero comisiones al mantener tu tarjeta activa o con cierto monto depositado.

Una vez que tengas tu cuenta, puedes generar apartados o abrir una cuenta de ahorro para ir depositando el dinero que quieras usar para alguna meta, y más adelante, ese dinero acumulado lo puedes invertir para generar rendimientos.

Educación y preparación

2. Fondos de inversión de bajo riesgo

En México, los fondos de inversión son supervisados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y su objetivo es facilitar el acceso a las inversiones. De acuerdo a la Bolsa Mexicana de Valores, hay 4 tipos de fondos, pero el que te conviene conocer como inversionista principiante es el siguiente:

  • Instrumentos de deuda. Es cuando tu inversión es usada para prestar dinero y recibir intereses a cambio. Aquí entran los famosos CETES, BONDDIA y UDIBONO, los cuales son perfectos si recién empiezas porque son inversiones de bajo riesgo.

Por ello, los instrumentos de deuda son la mejor forma de invertir dinero, ya que generas rendimientos sin arriesgar mucho. Los otros 3 fondos de inversión, aunque importantes, son un poco más avanzados:

  • Renta variable. Se caracterizan por no tener un rendimiento garantizado, por lo que no sabrás cuánto dinero podrás ganar o incluso perder. Estas inversiones pueden ser acciones de empresas o títulos de crédito.
  • Capitales. También llamados FINCAs, es cuando inviertes tu dinero en una empresa privada que necesita dinero a largo plazo, pero lo haces de forma temporal.
  • Objeto limitado. Se distinguen por ser inversiones limitadas por su propia normatividad, por ejemplo, sólo poder invertir en empresas de tecnología.

Una vez que des tus primeros pasos con las inversiones de bajo riesgo y vayas tomando confianza, puedes seguir creciendo como inversionista con los fondos de renta variable, capitales y objeto limitado.

Fondos o acciones

3. Plan de retiro

Aunque aún parezca lejano, nunca es demasiado temprano para empezar a planear tu retiro y, de hecho, esta es una excelente opción si te preguntas en qué puedes invertir tu dinero si eres joven.

Como su nombre indica, esta es una inversión a largo plazo y puedes contratarla directamente con un aseguradora o un banco. Checa bien los planes y los montos que deberás ir pagando antes de decidir.

Lo mejor de este tipo de inversión es que hay planes que te permiten crear fondos de ahorro adicionales para que ahorres, generes rendimientos y puedas destinar ese dinero a otros propósitos, como un viaje o incluso la compra de un auto o una propiedad.

4. Invierte en tu propio negocio

Contrario a lo que piensas, un negocio no tiene que ser muy caro de emprender y es una de las mejores formas de invertir bien tu dinero, ya que estarás trabajando en un patrimonio de vida.

Todos tenemos talentos y habilidades, así que aprovecha los tuyos para crear algo único que pueda convertirse en tu sustento de vida. Desde repostería, dar clases privadas o venta de algún producto que te apasione, ¡tú elige!

No hay una única forma de invertir bien tu dinero. Lo importante es que elijas las inversiones que más te convengan, que mejor entiendas y que poco a poco aprendas y mejores.

Un negocio propio

 

Tips prácticos para no rendirte en el camino

Aprender lo necesario sobre cómo invertir bien tu dinero siendo joven es un viaje, no una carrera contrarreloj. Habrá dudas, tropiezos, pero mucho aprendizaje en todo momento. Aquí te comparto algunos consejos que te servirán de mucho:

  • Pregúntate qué es lo que quieres obtener de esta inversión. Para saber bien en qué invertir siendo joven, debes tener clara una respuesta a esta pregunta. Así, puedes evaluar las inversiones a tu disposición y elegir la que mejores resultados tendrá para tu meta.
  • Empieza a ahorrar para invertir. No tienen que ser grandes cantidades, pero sé constante.
  • No te compares con otras personas. Si otros amigos o conocidos están invirtiendo, ¡no te compares con sus avances! Cada quien tiene su ritmo y sus metas.
  • Mantente informado. Además de guardar esta información, busca otras fuentes para seguir aprendiendo. Puedes seguir leyendo este blog de educación financiera o libros relacionados con el tema, escuchar podcasts o buscar noticias recientes para mantenerte actualizado.

Ahora ya lo sabes: si buscas en qué invertir tu dinero si eres joven, estas son algunas sencillas formas en que puedes hacerlo. ¿Listo para empezar a invertir tu dinero? Explora estas opciones y anímate a dar el primer paso.

Porque no se trata de cuánto tienes, sino de cuánto crees en ti.