Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9123
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS91I2

Negocios de belleza: cómo abrir uno y qué productos vender

12 diciembre 2022
Actualización: 24 abril 2025

¿Piensas abrir una tienda de productos de belleza? Descubre los artículos más vendidos para tener éxito.

 

Abre tu propia tienda de productos de belleza

 

Abrir una tienda de productos de belleza es una excelente opción para quienes desean emprender en un mercado en auge. Sin embargo, para tener éxito, es esencial conocer la rentabilidad del negocio, los productos más vendidos y los pasos clave para ponerlo en marcha.

Así que, si ya te decidiste a formar parte de los negocios de belleza, te comparto una breve guía para iniciar con el pie derecho.

 

¿Es rentable abrir una tienda de productos de belleza?

El mercado de la belleza y el cuidado personal ha crecido de manera constante en los últimos años. Según un estudio realizado por Mordon Intelligence, en 2024 alcanzó un valor de 11,340 millones de dólares, representando un crecimiento del 6% con respecto al año anterior.

Este crecimiento se debe a varios factores clave:

  • Mayor interés en el autocuidado y la apariencia personal. Cada vez más personas invierten en productos de belleza para sentirse y verse bien.
  • Influencia de las redes sociales. Las tendencias de belleza evolucionan rápidamente gracias a influencers y expertos en maquillaje, lo que impulsa la demanda.
  • Diversificación de productos. Hoy en día, la industria ofrece opciones para mujeres, hombres, jóvenes e incluso niños, ampliando el mercado potencial.

En este entorno, los negocios de belleza pueden ser una inversión rentable, siempre que consideres factores clave como la ubicación, la variedad de productos y precios competitivos. Con una buena estrategia, este emprendimiento puede ofrecer excelentes márgenes de ganancia y estabilidad a largo plazo.

Ventajas de abrir una tienda de belleza

Aquí te comparto algunas razones por las que este tipo de tienda es una excelente inversión:

  • Alta demanda constante: La belleza es una necesidad recurrente, lo que asegura ventas continuas.
  • Variedad de productos: Desde cosméticos básicos hasta tratamientos premium, lo que te permite diversificar tu inventario.
  • Oportunidad online: Puedes vender tanto en una tienda física como en línea, lo que amplía tu mercado potencial. Además, la venta a domicilio o la reventa en plataformas como Mercado Libre o Amazon te permitirá llegar a más clientes.

Sin embargo, la rentabilidad de tu negocio dependerá de factores como la ubicación, la variedad de productos y la capacidad de ofrecer precios competitivos.

 

Productos de belleza que se venden más

Antes de abrir tu tienda, es fundamental conocer cuáles son los productos más demandados para asegurarte de ofrecer un catálogo atractivo y rentable. Aquí te comparto los productos que no pueden faltar, de acuerdo a la lista de artículos para un negocio de belleza de Amazon Business:

1. Maquillaje y cosméticos

El maquillaje es uno de los productos más vendidos en tiendas de belleza. Incluye:

  • Bases, polvos y correctores
  • Sombras de ojos, delineadores y máscaras de pestañas
  • Labiales, brillos y rubores

Tip: Ofrece marcas reconocidas y algunas alternativas económicas para atraer a todo tipo de clientes.

2. Productos para el cuidado capilar

El cabello es un elemento clave en la estética personal. Incluye productos como:

  • Shampoos y acondicionadores
  • Tratamientos para la caída del cabello
  • Mascarillas capilares
  • Tintes y productos para el peinado

3. Cuidado de la piel

Los productos para el cuidado facial y corporal son cada vez más populares, sobre todo aquellos que prometen efectos rejuvenecedores o hidratantes.

  • Cremas hidratantes y antiarrugas
  • Protectores solares
  • Exfoliantes y tónicos
  • Sérums con ingredientes activos

4. Uñas y accesorios

El cuidado de las uñas es otro segmento rentable. Asegúrate de incluir:

  • Esmaltes de uñas
  • Kits para manicura y pedicura
  • Lámparas LED para secado de gel
  • Decoraciones para uñas

5. Fragancias y perfumes

Las fragancias son un elemento esencial del cuidado personal y tienen alta rotación en las tiendas de belleza. Incluye:

  • Perfumes originales y equivalentes
  • Body splashes y lociones corporales

6. Productos naturales y orgánicos

La tendencia hacia lo natural y ecológico está en aumento. Así que, no olvides considerar incluir:

  • Cremas, jabones y aceites esenciales naturales
  • Maquillaje vegano o cruelty-free
Productos para tu negocio de belleza

 

Sigue estos pasos para abrir tu negocio de belleza

Si quieres emprender con éxito en la venta de productos de belleza, sigue estos pasos clave para abrir tu tienda de forma profesional y rentable:

1. Define tu modelo de negocio

Decide si abrirás una tienda física, virtual o ambas. Considera:

  • Tienda física: Ideal para zonas con alta afluencia, como centros comerciales o avenidas concurridas.
  • Tienda online: Reduce costos fijos y te permite vender a nivel nacional.

Tip: Si eliges una tienda física, asegúrate de que tenga buena visibilidad y fácil acceso. Asimismo, define si venderás productos de marca o si desarrollarás tu propia línea.

2. Realiza un plan de negocios

Elabora una planeación estratégica de tu negocio que incluya:

  • Estudio de mercado: Investiga a tu competencia, las tendencias y el perfil de tus clientes.
  • Inversión inicial: Calcula el capital necesario para rentar un local, comprar inventario y realizar campañas de marketing.
  • Proyección de ventas: Estima tus ingresos esperados y el tiempo necesario para recuperar tu inversión.

3. Tramita los permisos necesarios para tu negocio

Para operar de manera legal, necesitarás:

  • Registro de marca o nombre comercial.
  • Licencia de funcionamiento para tiendas físicas.
  • Alta ante el SAT para facturación y pago de impuestos.
  • Cumplir con las normas de etiquetado y salud (COFEPRIS).

4. Obtén financiamiento para tu tienda de belleza

El capital inicial dependerá del tamaño de la tienda, la ubicación y el inventario. Si no cuentas con todo el dinero, considera opciones como el Crédito Grupal de Compartamos, diseñado para emprendedores que apenas van comenzando.

Ventajas del Crédito Grupal de Compartamos:

  • Préstamos con montos flexibles y adaptados a tu capacidad de pago.
  • Plazos flexibles y pagos semanales.
  • Acceso rápido al financiamiento.
  • Ideal para adquirir inventario o invertir en equipo inicial.

Además, al usar un Crédito Grupal tendrás el respaldo de otros emprendedores, lo que facilita el proceso de pago y reduce el riesgo.

5. Compra productos a proveedores confiables

Uno de los puntos clave para garantizar la rentabilidad de tu tienda es trabajar con proveedores de productos de belleza que ofrezcan precios competitivos y productos de calidad. Algunas opciones para adquirir inventario son:

  • Mayoristas que ofrezcan precios competitivos.
  • Proveedores locales para reducir costos de envío.
  • Distribuidores oficiales de marcas reconocidas.

¿Dónde comprar productos de belleza para negocio?

  • Tianguis de belleza: Existen mercados especializados donde puedes encontrar productos a precios bajos.
  • Proveedores en línea: Plataformas como Alibaba o Mercado Libre ofrecen venta al mayoreo.
  • Distribuidores nacionales: Busca marcas mexicanas que vendan directamente a negocios.

6. Crea una estrategia de marketing efectiva

Promociona tu tienda para atraer clientes desde el primer día:

  • Redes sociales: Publica fotos de tus productos, tutoriales de uso y promociones especiales.
  • Ofertas de apertura: Descuentos especiales o combos atractivos para atraer nuevos clientes.
  • Alianzas locales: Colabora con salones de belleza o spas para vender tus productos en sus locales.

 

Abrir una tienda de productos de belleza es una excelente oportunidad de negocio si eliges los productos adecuados, defines bien tu modelo y ofreces un excelente servicio te permitirá ganar la confianza de tus clientes y hacer crecer tu negocio. ¡Es el momento perfecto para emprender y triunfar en el mundo de la belleza!