Z7_NOG4HK820HJ8706HPK58I9KE34
Z7_NOG4HK820HJ8706HPK58I9KE35
7 agosto 2025

Emprender con amor: ideas de negocio si amas a los gatos

Ideas de negocios para amantes de los gatos

Si te preguntas cuándo es el Día del Gato, en realidad no hay una sola fecha correcta, sino tres: el 20 de febrero, 8 de agosto y 29 de octubre. Aunque cada una surgió por una razón distinta, tienen un mismo objetivo: celebrar a los michis y fomentar su cuidado.

Aprovechando que el próximo Día del Gato está muy cerca, y si lo que te mueve o te hace sonreír es simplemente ver a un gatito dormir o reírte de sus travesuras, hoy quiero decirte que puedes aprovechar tu amor por los felinos para tener un negocio rentable y vivir de lo que te apasiona.

¿Lo mejor de todo? No necesitas invertir mucho ni tener experiencia formal para emprender un negocio de artículos para gatos. Sólo tener tu idea clara y valentía para dar el primer paso.

 

¿Es rentable emprender un negocio gatuno?

¡Sí! De acuerdo con el INEGI, en México hay alrededor de 80 millones de mascotas, de las cuales 16.2 millones son felinos. Así que, sí, los gatos están conquistando corazones y negocios en todo el país.

Lo mejor de todo es que, si emprendes un negocio de artículos para gato, como alimento o accesorios, no sólo es una buena oportunidad para generar ganancias, sino para conectar emocionalmente con tus clientes. Tu receta para el éxito será que no vendes únicamente productos o servicios, sino que estás ofreciendo cuidado, amor y comunidad.

Y como amante de los gatos llevarás ventaja: conoces su mundo, sus gustos y lo que buscan las personas que los aman, tal como tú.

 

5 ideas de negocio para amantes de los gatos

Si te interesa llevar tu amor por los gatos al terreno del emprendimiento, aquí te comparto algunas ideas de negocio que podrás llevar a cabo sin necesidad de invertir mucho dinero y que, más adelante, puedes tener la oportunidad de expandir.

1. Diseño y venta de rascadores personalizados

Los gatos necesitan rascar para afilar sus uñas, y las personas necesitan cuidar sus muebles. Es una oportunidad perfecta de negocio ¡y no es tan complicado como suena! Sólo necesitas materiales simples:

  • Tabla
  • Cajas de cartón o tubo de cartón
  • Cuerda de manila
  • Pegamento o silicón

¡Y ya está! Puedes seguir tutoriales de YouTube para aprender a hacerlos y poco a poco ir dándoles tu toque. Aquí te comparto un pequeño ejemplo:

Para ir expandiendo tu negocio, puedes aliarte con alguna persona de oficio en ebanistería o carpintería, e ir haciendo diseños más elaborados o incluso personalizados.

2. Premios caseros y con ingredientes naturales

Hoy muchas personas quieren dar una mejor alimentación a sus mascotas, y los gatos no son la excepción, por lo que preparar y vender bocadillos saludables son una buena idea de negocio, que incluso puedes dirigir desde tu casa.

Investiga qué alimentos son seguros para los felinos y qué tipo de nutrición necesitan; aquí te sugiero consultar directamente con un veterinario para no poner en riesgo el bienestar de los gatitos.

Al venderlos, asegúrate de que siempre estén frescos y en buen estado, y dales un empaque tanto seguro como atractivo para evitar que la comida se eche a perder, y al mismo tiempo, darles una buena presentación para que clientes y michis estén contentos con la compra.

3. Guardería felina

Si bien los gatos tienen fama de ser independientes, no pueden quedarse solos por periodos prolongados de tiempo. Cuando sus dueños necesiten salir, ya sea por vacaciones u otros motivos, una guardería felina de confianza puede resolver el problema de a quién encargar el cuidado de su mascota.

Puedes ofrecer servicios de estancia corta o larga, o incluso ofrecerte a hacer visitas a domicilio para atender al gatito, ya que también es sabido que los felinos se estresan fácilmente cuando los sacan de su hogar o cambian repentinamente su rutina.

Para este tipo de negocio, es crucial que te sientas seguro y confiado al convivir con gatos, y que no tengas mascotas que puedan lastimar a tus huéspedes. Además, también es necesario:

  • Tener conocimiento en primeros auxilios felinos.
  • Fácil y rápido acceso a un veterinario de confianza.
  • Asegurar que el espacio donde tengas la guardería esté limpio, libre de riesgos y que haya rascadores, camas, areneros, platos de comida, etc.
  • Cuidar que las ventanas y el jardín estén debidamente resguardados, para evitar que los gatitos salgan.

Si, por el contrario, ofreces tu servicio de cuidado a domicilio, toma en cuenta lo siguiente:

  • Deberás demostrar que tienes experiencia cuidando gatitos.
  • Organiza una visita previa para conocer al michi y hablar con sus dueños sobre los cuidados que necesita.
  • Cuando empieces a tener clientes y estén satisfechos con tu servicio, pregúntales si puedes dar su nombre como referencia o si te pueden recomendar.
  • Mantén una comunicación cercana con los dueños del felino: envíales fotos o mensajes de cómo ha estado su mascota para ganar su confianza.

4. Tienda de accesorios para gatos personalizados

Vender accesorios para gatos sigue siendo una buena idea de negocio, aunque puede ser una de las más competidas.

Para diferenciarte, puedes vender productos artesanales fabricados por ti o por alguna otra persona con la que decidas aliarte. Pueden ser juguetes, ropa, camas o incluso vender artículos para otros amantes de los gatos, como playeras, termos, gorras, libretas ¡o lo que se te ocurra!

Lo mejor es que estos artículos los puedes vender desde una tienda en línea, un local o rentar un espacio en bazares.

5. Servicios de “gatificación” de espacios

Si además de amar a los gatos, tienes experiencia en cuidarlos y conocer lo que les gusta, ¿por qué no ayudar a otras personas a entender mejor lo que quieren sus felinos?

Ofrece tus servicios para asesorar a dueños primerizos y darles consejos sobre los mejores artículos para gatos que deben comprar, cómo acercarse a ellos sin invadir su espacio, o cómo identificar si algo les gusta o no.

Para esto, también puedes consultar con un veterinario o etólogo para aprender más sobre el comportamiento felino, y puedes mezclar este servicio con la venta de cosas para gatos –rascadores, juguetes, areneros, etc.– para llevar tu emprendimiento a otro nivel.

 

¿Cómo probar y financiar mi idea de negocio?

Estas ideas tienen el potencial de empezar en menor escala y, poco a poco, ir creciendo. Para iniciar tu negocio de servicios o artículos para gato y financiarlo con poco dinero, te recomiendo:

  • Usar lo que ya tienes: herramientas, materiales reciclados, artículos de segunda mano.
  • Vender bajo pedido al principio, así no necesitas tener tantas existencias de algún producto.
  • Utilizar plataformas gratuitas para vender, como Facebook, Instagram, TikTok o WhatsApp.
  • Apoyarte en tu familia o comunidad para sacar adelante tu negocio.
  • Considerar un préstamo, como el Crédito Grupal de Compartamos Banco.

Emprender un negocio no siempre comienza con el plan perfecto. A veces empieza con una idea que te hace sonreír o intentando resolver una necesidad que conoces bien porque la has vivido, como el cuidado de un gatito.

Empieza pequeño, pero sueña en grande. Lo que hoy parece un ingreso extra, mañana puede convertirse en tu principal ingreso, ¡y qué mejor que tener un negocio que te apasione!