Créditos
Cuentas
Seguros
Canales Digitales
Blog
Acerca de
Centro de ayuda

Glosario Financiero

Consulta el Glosario Financiero y aprende términos clave para entender el dinero y mejorar tu educación financiera.

hero-img
Cursos

Cursos

Test

Test

Cápsulas

Cápsulas

Infografías

Infografías

Plantilla de Presupuestos

Plantilla de Presupuestos

Calculadoras

Calculadoras

Artículos

Artículos

Glosario Financiero

Glosario Financiero

A
AccidenteAbrir

Un accidente es un suceso inesperado y no planeado que ocurre de forma repentina y suele implicar daño físico o emocional a las personas involucradas.

AcciónAbrir

Una acción es una parte de propiedad de una empresa que otorga al accionista derechos sobre los beneficios económicos y la toma de decisiones en la empresa.

ActivosAbrir

Los activos son bienes o recursos que tiene una entidad y que toman un valor económico, ya sea porque pueden generar ingresos o son convertidos en dinero.

AhorroAbrir

El ahorro es la parte del ingreso que no se gasta inmediatamente, sino que se guarda para ser utilizada en el futuro.

AseguradoAbrir

El asegurado es la persona que tiene un seguro y está protegida por él en caso de que ocurra algo inesperado, como un accidente o un problema de salud.

Ajustador de segurosAbrir

El ajustador de seguros es la persona que se encarga de investigar y evaluar los daños después de un accidente o siniestro, para determinar cuál es el monto a pagar.

Agente de segurosAbrir

El agente de seguros es la persona que ayuda a otras a elegir y contratar seguros, explicando las opciones disponibles y ayudando a encontrar la mejor alternativa.

AmortizaciónAbrir

La amortización es el proceso de ir pagando poco a poco una deuda o el valor de un bien, a lo largo del tiempo, en pagos periódicos.

Análisis financieroAbrir

El análisis financiero es el proceso de revisar y estudiar las finanzas de una empresa o persona para entender su situación económica, identificar problemas y tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar o administrar mejor el dinero.

AnualidadAbrir

Anualidad es un periodo de 12 meses consecutivos por el que se contratan las pólizas de seguro.

ApalancamientoAbrir

El apalancamiento es el uso de dinero prestado para aumentar el potencial de ganancias de una inversión; consiste en incrementar el capital de uso.

App Banca MóvilAbrir

Es una aplicación en el teléfono que permite a las personas realizar operaciones bancarias, de manera fácil y segura desde cualquier lugar.

ArbitrajeAbrir

El arbitraje es una estrategia en la que una persona compra un producto a un precio bajo en un lugar y lo vende a un precio más alto en otro, obteniendo ganancias.

AvalAbrir

Un aval es una garantía que una persona da para asegurar el cumplimiento de una deuda o compromiso de otra persona, si esta última no puede pagar, el avalista se compromete a hacerlo en su lugar.

B
Banca digitalAbrir

La banca digital es el servicio que ofrecen los bancos para realizar operaciones como consultar saldos, transferir dinero o pagar en línea, sin necesidad de ir a una sucursal.

BancoAbrir

Un banco es una institución financiera que se encarga de guardar dinero, dar préstamos y ofrecer otros servicios financieros a personas y empresas.

Banco centralAbrir

El banco central es la institución encargada de manejar la moneda de un país, controlar la inflación y regular el sistema financiero para asegurar la estabilidad económica.

BeneficiarioAbrir

El beneficiario es la persona que recibe una ventaja, pago o recompensa, como el dinero de un seguro, en caso de que se dé una situación prevista.

BienesAbrir

Los bienes son cosas que tienen valor y que una persona o empresa puede poseer, como dinero, propiedades, productos o servicios.

BilleteAbrir

Un billete es un trozo de papel que se usa como dinero para realizar compras o pagar por servicios.

Bolsa de valoresAbrir

La bolsa de valores es un mercado donde las personas compran y venden acciones de empresas, bonos y otros instrumentos financieros.

BonosAbrir

Los bonos son una especie de préstamo que las personas o empresas hacen a gobiernos o compañías, cuando compras un bono, les prestas dinero a cambio de recibir pagos de intereses durante un tiempo.

Buró de créditoAbrir

El buró de crédito es una empresa que guarda información sobre el historial financiero de las personas, como si han pagado a tiempo sus préstamos o tarjetas. Los bancos y otras instituciones lo consultan para decidir si te prestan dinero o no.

C
CajaAbrir

La caja es el dinero en efectivo que tiene una empresa o persona disponible para usar en el momento, ya sea para pagar gastos, invertir o realizar otras operaciones.

Caja chicaAbrir

La caja chica es una pequeña cantidad de dinero que una empresa o persona tiene disponible para cubrir gastos menores y urgentes, sin tener que hacer un trámite formal.

Canales digitalesAbrir

Los canales digitales son herramientas en línea, como aplicaciones, sitios web o redes sociales, que permiten a las personas o empresas comunicarse, realizar compras o acceder a servicios de manera rápida y sencilla a través de Internet.

CancelaciónAbrir

La cancelación es el acto de anular o dar por terminada una acción, un servicio o un compromiso, un contrato o una suscripción.

CapitalAbrir

El capital es el dinero que una persona o empresa tiene para invertir, empezar un negocio o financiar proyectos. También puede incluir bienes como propiedades o equipos que tienen valor.

Capital humanoAbrir

El capital humano se refiere a las habilidades y talentos que tienen las personas, y que pueden ser utilizados para generar valor o mejorar el rendimiento en el trabajo o en una empresa.

CaptaciónAbrir

La captación es el proceso obtener dinero o fondos.

CarteraAbrir

La cartera es el conjunto de activos que una persona o empresa tiene, como acciones, bonos o bienes, con el objetivo de obtener ganancias o proteger su dinero.

CAT (Costo Anual Total)Abrir

El CAT (Costo Anual Total) es el porcentaje que muestra el costo total de un crédito o préstamo, incluyendo intereses, comisiones y otros gastos, para que las personas puedan comparar diferentes opciones y saber cuánto pagarán realmente.

ChequeAbrir

Un cheque es un documento que una persona o empresa usa para ordenar a su banco el pago de una cantidad de dinero a otra persona o entidad, es una forma de pago en lugar de usar efectivo.

ClaúsulaAbrir

Una cláusula es una parte o condición específica que se incluye en un contrato o acuerdo, que establece derechos, obligaciones o reglas que deben cumplirse.

CoaseguroAbrir

El coaseguro es una parte del costo de un seguro que debe pagar el asegurado después de que la aseguradora cubra una parte.

Cobertura de seguroAbrir

La cobertura de seguro es el tipo de protección que ofrece una póliza, es decir, los riesgos o situaciones que el seguro va a cubrir y el monto que la aseguradora pagará en esos casos.

ComisiónAbrir

Una comisión es el dinero que se paga a alguien como recompensa por realizar un servicio o una venta, como un porcentaje de la cantidad de dinero que se maneja en una transacción.

Comportamiento crediticioAbrir

El comportamiento crediticio es el historial de cómo una persona maneja sus deudas y pagos, como si paga a tiempo o si tiene atrasos.

ConsumidorAbrir

Un consumidor es una persona que compra o usa productos y servicios para satisfacer sus necesidades o deseos.

ConsumoAbrir

El consumo es el acto de usar o gastar productos y servicios para satisfacer nuestras necesidades o deseos.

ContratoAbrir

Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas en el que se establecen compromisos y condiciones que ambas partes deben cumplir.

Costo fijoAbrir

El costo fijo es el gasto que una empresa tiene que pagar regularmente, sin importar cuánto produzca o venda.

Costo variableAbrir

El costo variable es el gasto que cambia según la cantidad de productos que una empresa produce o vende.

CréditoAbrir

El crédito es la cantidad de dinero que un banco o una persona presta a alguien, con la promesa de que se pagará en el futuro, generalmente con intereses.

Cuenta bancariaAbrir

Una cuenta bancaria es un servicio que ofrece un banco para guardar y manejar el dinero, a través de ella, puedes hacer depósitos, retiros, transferencias y otros movimientos de dinero de manera segura.

D
Deducible de seguroAbrir

El deducible de un seguro es la cantidad de dinero que tienes que pagar de tu bolsillo antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos en caso de un reclamo.

DeflaciónAbrir

La deflación es cuando los precios de los productos y servicios bajan de manera generalizada en una economía, puede indicar una disminución en la demanda.

DemandaAbrir

La demanda es la cantidad de productos o servicios que las personas están dispuestas a comprar a diferentes precios.

DepreciaciónAbrir

La depreciación es la pérdida de valor de un bien, con el paso del tiempo debido al uso, el desgaste o el envejecimiento.

Desarrollo económicoAbrir

El desarrollo económico es el proceso en el que un país mejora su bienestar y calidad de vida, aumentando su riqueza, generando más empleo y ofreciendo mejores servicios públicos.

DeudaAbrir

La deuda es el dinero que una persona, empresa o gobierno debe a otra persona o entidad, generalmente porque pidió un préstamo o compró algo a crédito.

DevaluaciónAbrir

La devaluación es cuando el valor de la moneda disminuye frente a otras monedas, lo que hace que los productos del país se vuelvan más caros para los extranjeros y los productos importados más caros para los habitantes del país.

Día hábilAbrir

Un día hábil es cualquier día de la semana en el que las empresas y oficinas están abiertas para trabajar, generalmente de lunes a viernes, excluyendo los fines de semana y feriados.

DineroAbrir

El dinero es un medio que usamos para comprar productos y servicios, es aceptado por todos como forma de pago.

DivisaAbrir

Una divisa es la moneda de otro país.

E
EconomíaAbrir

La economía es el estudio de cómo las personas, empresas y gobiernos manejan el dinero y los recursos para satisfacer nuestras necesidades.

Educación financieraAbrir

La educación financiera es el conocimiento y las habilidades que nos ayudan a manejar el dinero de manera efectiva y tomar decisiones financieras inteligentes.

EgresosAbrir

Los egresos son los gastos o salidas de dinero que una persona o empresa tiene que pagar, son lo opuesto a los ingresos.

EmprendimientoAbrir

Un emprendimiento es la capacidad de identificar oportunidades y ponerlas en marcha, generalmente con el deseo de innovar o mejorar algo en el mercado.

Endoso de pólizaAbrir

El endoso de póliza es un documento que se agrega a una póliza de seguro para hacerle cambios o ajustes, como modificar coberturas, agregar un beneficiario o corregir datos.

Estado de cuentaAbrir

El estado de cuenta es un resumen que muestra todos los movimientos y saldos de una cuenta, durante un periodo específico.

F
Fecha límite de pagoAbrir

La fecha límite de pago es el último día en el que debes hacer un pago para evitar cargos extras o penalizaciones.

FinanciamientoAbrir

El financiamiento es el proceso de obtener dinero o recursos para llevar a cabo un proyecto, puede provenir de diferentes fuentes y se utiliza para cubrir los costos necesarios cuando no se tiene el dinero disponible de inmediato.

FiniquitoAbrir

El finiquito es el documento que se entrega al finalizar una relación laboral, donde se detallan los pagos pendientes entre el empleador y el empleado.

Firma autógrafaAbrir

La firma autógrafa es la firma que una persona hace a mano, de forma escrita, para autenticar un documento o expresar su consentimiento.

Firma electrónicaAbrir

La firma electrónica es un método digital que se utiliza para autenticar documentos en línea, funciona como una firma tradicional, pero en formato digita

Flujo de cajaAbrir

El flujo de caja es el registro de todo el dinero que entra y sale de un negocio durante un periodo de tiempo.

Fondo de inversiónAbrir

Un fondo de inversión es un conjunto de dinero de varias personas que se agrupa para invertir en diferentes activos, el objetivo es generar ganancias de manera colectiva.

G
Ganancia brutaAbrir

La ganancia bruta es el dinero que una empresa gana por vender sus productos o servicios, antes de restar los gastos directos.

Ganancia netaAbrir

La ganancia neta es el dinero que una empresa gana por vender sus productos o servicios, después de restar los gastos directos.

GastoAbrir

Un gasto es el dinero que se paga o se usa para comprar algo o cubrir una necesidad, para operar un negocio o para el día a día.

Gasto operativoAbrir

El gasto operativo es el dinero que una empresa gasta para llevar a cabo su actividad diaria, como pagar salarios, alquiler, suministros o servicios.

Gestión de carteraAbrir

La gestión de cartera es el proceso de administrar un conjunto de inversiones, como acciones, bonos o bienes, para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.

H
Historial crediticioAbrir

El historial crediticio es el registro de cómo una persona ha manejado sus deudas y pagos a lo largo del tiempo, este historial ayuda a los bancos o prestamistas a decidir si alguien es confiable para un préstamo.

I
ImpuestosAbrir

Los impuestos son el dinero que las personas y empresas deben pagar al gobierno para financiar servicios y proyectos públicos, es una obligación legal que ayuda a mantener el funcionamiento del país.

IndemnizaciónAbrir

La indemnización es el dinero o compensación que se paga a una persona por los daños que ha sufrido; su objetivo es reparar, el impacto negativo causado.

InflaciónAbrir

La inflación es el aumento generalizado en el precio de los productos y servicios en el país durante un periodo de tiempo.

Ingreso brutoAbrir

El ingreso bruto es la cantidad total de dinero que una persona o empresa recibe antes de restar impuestos, gastos o deducciones.

Ingreso netoAbrir

El ingreso neto es el dinero que una persona o empresa recibe después de restar impuestos, gastos o deducciones de su ingreso bruto.

Instrumentos financierosAbrir

Los instrumentos financieros son productos o contratos que se utilizan para invertir, ahorrar o financiar.

Interés compuestoAbrir

El interés compuesto es aquel que se calcula no solo sobre el dinero original que se invirtió o prestó, sino también sobre los intereses que se han generado previamente.

Interés simpleAbrir

El interés simple es el interés que se calcula solo sobre el monto original que se invirtió o prestó, sin tener en cuenta los intereses acumulados.

InversiónAbrir

La inversión es el acto de usar dinero para comprar algo con la esperanza de que su valor aumente con el tiempo, generando ganancias o beneficios.

InversionistaAbrir

Un inversionista es una persona que pone su dinero en diferentes proyectos, negocios o activos con la esperanza de obtener ganancias en el futuro.

L
LiquidezAbrir

La liquidez es la facilidad con la que un bien o activo se puede convertir en dinero de forma rápida y sin perder su valor.

Límite de créditoAbrir

El límite de crédito es la cantidad máxima de dinero que una persona o empresa puede pedir prestado a una entidad financiera.

Línea de créditoAbrir

Una línea de crédito es la cantidad de dinero que un banco pone a disposición de una persona o empresa, para que la utilice cuando lo necesite.

M
MercadoAbrir

Un mercado es el lugar que ponga en contacto a compradores y vendedores, para realizar transacciones de compra y venta.

Mercado financieroAbrir

El mercado financiero es el lugar donde se compran y venden productos financieros, y donde se negocian los valores que ayudan a mover la economía.

MonedaAbrir

La moneda es el dinero que se usa en un país para comprar bienes y servicios. Puede ser en forma de billetes y monedas físicas, o también puede ser digital.

Monto de un créditoAbrir

El monto de crédito es la cantidad de dinero que una entidad financiera, está dispuesta a prestar a una persona o empresa.

MultaAbrir

Una multa es el pago que una persona debe hacer como castigo por no cumplir con una regla o ley,

N
NIP (Número de Identificación Personal)Abrir

El NIP es una clave numérica secreta que se utiliza para acceder a cuentas bancarias de manera segura, que solo la persona que la conoce puede usar.

O
OfertaAbrir

La oferta es la cantidad de productos o servicios que los vendedores están dispuestos a ofrecer a un precio determinado.

Orden de pagoAbrir

Una orden de pago es un documento que se utiliza para solicitar el pago de una cantidad específica de dinero a una persona o entidad.

P
PasivoAbrir

Un pasivo es todo lo que una empresa o persona debe a otras entidades, es decir, las obligaciones o deudas que tienen que pagar en el futuro.

PIBAbrir

El Producto Interno Bruto es una medida clave para saber cuán bien está funcionando la economía de un país, ya que refleja su nivel de producción y actividad económica.

Plazo del préstamoAbrir

El plazo del préstamo es el tiempo que tienes para devolver el dinero que has pedido prestado, durante ese tiempo, debes hacer pagos periódicos hasta que el préstamo se haya pagado por completo.

PólizaAbrir

La póliza es un documento que detalla los términos y condiciones de un contrato, generalmente relacionado con seguros o préstamos; es aquel que establece lo que ambas partes han acordado.

PrecioAbrir

El precio es el valor que se le asigna a un bien o servicio cuando se compra o vende.

PréstamoAbrir

Un préstamo es cuando una persona o empresa recibe dinero de otra entidad, con el compromiso de devolverlo en el futuro, generalmente con intereses.

PresupuestoAbrir

El presupuesto es un plan que muestra cómo se van a administrar los ingresos y gastos durante un tiempo determinado, es una manera de organizar el dinero que se tiene.

PrimaAbrir

La prima en finanzas es el dinero adicional que se paga por encima del valor básico de algo, por ejemplo, en seguros, es el monto que pagas regularmente para mantener la cobertura. También puede referirse a la diferencia entre el precio de mercado y el valor nominal de algo, como una acción.

ProductividadAbrir

La productividad en finanzas es la cantidad de bienes o servicios que se producen en relación con los recursos que se utilizan.

R
RentabilidadAbrir

La rentabilidad es la capacidad de una inversión o negocio para generar ganancias en comparación con el dinero que se ha invertido.

ReaseguroAbrir

El reaseguro es cuando una compañía de seguros transfiere parte de los riesgos que ha asumido a otra compañía de seguros, para reducir el impacto de posibles pérdidas grandes.

Reclamación de seguroAbrir

La reclamación de seguro es el proceso en el que una persona o empresa solicita el pago de su seguro después de haber sufrido un daño o pérdida cubierta por la póliza.

RecursosAbrir

Los recursos en finanzas son todos los bienes, dinero o activos que una persona o empresa tiene a su disposición para generar ingresos o llevar a cabo sus actividades.

RendimientoAbrir

El rendimiento es la ganancia o beneficio que se obtiene de una inversión o de un negocio, generalmente expresado como un porcentaje del dinero invertido.

Renovación de seguroAbrir

La renovación de seguros es el proceso de continuar con una póliza de seguro después de que haya terminado su periodo inicial.

Renta fijaAbrir

La renta fija es una inversión que te paga una cantidad de dinero fija de forma regular, durante un tiempo determinado; donde sabes exactamente cuánto vas a recibir y cuándo, hasta que se termine el plazo de la inversión.

Renta variableAbrir

La renta variable es una inversión donde las ganancias no son fijas y pueden variar, el valor de la inversión puede subir o bajar dependiendo del desempeño de la empresa o el mercado, por lo que los ingresos no están garantizados.

RiesgoAbrir

El riesgo es la posibilidad de que ocurra un evento inesperado que pueda causar pérdidas financieras o no obtener los resultados esperados de una inversión.

S
SalarioAbrir

El salario es el dinero que una persona recibe regularmente a cambio de su trabajo.

Saldo al corteAbrir

El saldo al corte es el monto total que debes o tienes en una cuenta en un momento específico, generalmente al final de un periodo de tiempo; es el balance actual que se calcula antes de realizar nuevos pagos o cargos.

Saldo insolutoAbrir

El saldo insoluto es el monto que queda por pagar de un préstamo o deuda, después de haber hecho algunos pagos; es el dinero que aún debes y que no ha sido saldado.

Saldo vencidoAbrir

El saldo vencido es el dinero que no se ha pagado dentro del plazo establecido.

Saldo vigenteAbrir

El saldo vigente es el monto actual que tienes que pagar o que está disponible en una cuenta, sin contar con pagos atrasados o vencidos.

Salud financieraAbrir

La salud financiera refiere a la capacidad de una persona o empresa para manejar sus ingresos, gastos, deudas y ahorros de manera equilibrada y responsable, sin comprometer su bienestar económico.

Seguridad digitalAbrir

La seguridad digital es el conjunto de medidas y herramientas que protegen la información financiera en línea de posibles robos o fraudes.

SeguroAbrir

Un seguro es un contrato en el que una persona paga una cantidad de dinero para recibir protección financiera en caso de un riesgo o evento inesperado.

SiniestroAbrir

Un siniestro es el evento o accidente cubierto por una póliza de seguro.

Sistema bancarioAbrir

El sistema bancario es el conjunto de bancos y entidades financieras que facilitan el manejo del dinero, entre diversos servicios financieros.

SobreseguroAbrir

El sobreseguro ocurre cuando una persona o empresa tiene más cobertura de seguro de la necesaria para proteger sus bienes o riesgos.

SPAMAbrir

El SPAM es el envío masivo de mensajes no solicitados, generalmente correos electrónicos, con fines comerciales o publicitarios.

SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios)Abrir

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios es un sistema que permite transferir dinero de forma rápida y segura entre diferentes bancos en México, usando internet.

T
Tabla de amortizaciónAbrir

Una tabla de amortización es un documento que muestra cómo se va pagando un préstamo o crédito, detallando cuánto de cada pago se destina a los intereses y cuánto al capital.

Tarjeta digitalAbrir

Una tarjeta digital es una versión electrónica de una tarjeta de crédito o débito que se usa en línea para hacer compras o pagos, sin necesidad de llevar una tarjeta física. Se almacena en tu teléfono o en una aplicación y funciona igual que una tarjeta tradicional, pero de manera digital.

Tasa de interésAbrir

La tasa de interés es el porcentaje que se cobra o se paga por el uso del dinero prestado o invertido.

TransacciónAbrir

Una transacción es el acto de intercambiar dinero por un bien o servicio; también puede ser el proceso de mover dinero de una cuenta a otra.

TPV (Terminal punto de venta)Abrir

La Terminal de Punto de Venta es un dispositivo que usan los comercios para realizar ventas con tarjeta; es el aparato donde insertas tu tarjeta de crédito o débito para pagar, y procesa la transacción de forma electrónica.

U
UDIs (Unidades de Inversión)Abrir

Las Unidades de Inversión son una medida que se usa en México para ajustar ciertos pagos o inversiones a la inflación; son una especie de "moneda" que cambia su valor según el aumento de los precios, para que el dinero que se ahorra o se debe no pierda valor con el tiempo.

UtilidadAbrir

La utilidad es la ganancia que obtiene una empresa después de restar todos sus costos y gastos de los ingresos que genera.

V
Valor de mercadoAbrir

El valor de mercado es el precio que algo tendría si se vendiera en un momento específico en el mercado.

Valor presenteAbrir

El valor presente es el valor actual de una cantidad de dinero que recibirás o pagarás en el futuro, pero ajustado por el tiempo.

ValuaciónAbrir

La valuación es el proceso de determinar cuánto vale algo basándose en diferentes factores como su condición, demanda y precios de mercado.

VencimientoAbrir

El vencimiento es la fecha en la que algo debe ser pagado o cumplido, como un préstamo, un pago o un contrato.

VolatilidadAbrir

La volatilidad es la medida de cuán rápido y en qué cantidad cambia el valor de algo, en un corto período de tiempo. Si algo tiene mucha volatilidad, significa que su valor puede subir o bajar rápidamente.

Atención a clientes

Nuestro compromiso es brindarte el mejor servicio. Conoce nuestros puntos de contacto.

edufin-img-customer-desktop