Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9AU0
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9AU1

Cómo hacer tu pago de crédito fácil y sin errores

20 enero 2021

Actualización: 3 julio 2025

Si acabas de sacar tu primer crédito, checa esta guía para evitar errores con tus pagos.

Cómo realizar el pago de crédito

 

Pedir un préstamo por primera vez es un gran paso, ya que es el medio a través del cual puedes alcanzar una meta o sueño. Pero con el privilegio, también viene la responsabilidad, y muy probablemente una de tus preocupaciones es hacer el pago de crédito sin equivocarte.

Y es que muchas cosas pueden salir mal: olvidarte de la fecha de pago, no calcular bien el dinero que necesitas para irlo pagando, o si eres el líder de un préstamo grupal, quedarle mal a tu grupo o no saber cómo cobrarles lo debido.

¡Ten calma! Entiendo cómo te sientes y por eso vengo con soluciones prácticas para que empieces a manejar tu crédito con el pie derecho y sin temor a equivocarte.

 

Opciones para realizar el pago a crédito de tu préstamo

Para realizar los pagos de tu crédito, lo primero que debes saber es que existen distintos métodos de pago que puedes utilizar, dependiendo de tu banco:

  • Pagos en línea (desde una app o sitio web). Esta es la forma más práctica y segura, ya que lo puedes hacer con sólo tener a la mano una computadora o tu celular, el número de referencia de tu crédito, y tu clave o NIP de seguridad.

    Antes de usar este método, pregunta en tu banco si es necesario que te ayuden a activar tu token para usar el sitio web o la app.
  • Pago en ventanilla bancaria. Otra forma segura de pagar es acudiendo directamente al banco, aunque debes tener tiempo para hacerlo, sobre todo si vas en hora pico.
  • Pago en tiendas de conveniencia. Algunos bancos tienen convenio con tiendas de autoservicio, e incluso tiendas de abarrotes, para que hagas el pago de tu crédito.
  • Domiciliación de tu pago de crédito. Si tienes tarjeta o cuenta bancaria, puedes pedir que te descuenten automáticamente el dinero en cada fecha de pago. ¡Así evitas retrasos! Sólo asegúrate de tener el dinero disponible en tu cuenta, de lo contrario, el pago será rechazado.
  • Transferencia electrónica. Si conoces la CLABE o número de convenio de tu préstamo, puedes pagar desde la app o sitio web de tu banco.

Hay muchos métodos de pago distintos que puedes aprovechar, así que elige el que mejor te acomode. Pero para saber cómo se paga un préstamo, necesitas conocer más que sólo las distintas formas de pago. Me explico a continuación.

 

¿Cómo se paga un préstamo paso a paso?

Si es la primera vez que pagarás un crédito o aún tienes dudas de cómo hacerlo, este paso a paso te servirá para que vayas adquiriendo el hábito.

1. Revisa frecuentemente tu calendario de pagos

Cuando obtienes un préstamo, el banco te da un calendario de pagos para que sepas exactamente tus fechas límite y qué monto deberás liquidar. En ocasiones también te comparten el monto de penalización por atrasos, así que no olvides preguntar por esta información.

2. Pregunta por los métodos de pago disponibles y elige

Aunque los 5 tipos de pago que te presenté son muy comunes, es mejor que confirmes directamente con tu banco si cuentan con todos o si hay algunos que no consideran válidos.

Si necesitas más orientación para algún tipo de ellos, por ejemplo, para saber cómo realizar un pago en línea o a través de una aplicación móvil, no dudes en preguntar a tu asesor bancario.

3. Verifica el monto antes de pagar

Si tienes un crédito con una tasa de interés variable, es mejor que guardes bien tu calendario de pagos y verifiques el monto antes de realizar el pago.

Igualmente, si elegiste domiciliar el pago de tu crédito, confirma que cuentas con el dinero suficiente en tu cuenta para que pase el cobro sin problemas.

4. Guarda tu comprobante y revisa tu estado de cuenta

Ya sea tu comprobante físico o digital, guárdalo siempre por cualquier cosa. Nunca sabes cuando puede haber un error en el sistema de cobro y que el banco no haya registrado correctamente tu pago. En esos casos, tu comprobante te salvará de malentendidos.

Con esta información, tienes más que lo necesario para entender mejor cómo se paga un préstamo. Pero además de esto, quiero compartir tips adicionales para evitar errores comunes y que aprendas a organizar mejor tus finanzas para liquidar sin problemas tu éxito y que construyas un muy buen historial crediticio.

 

Errores comunes al hacer el pago de crédito y cómo evitarlos

  • Olvidar la fecha de pago. El error más común es olvidar tu fecha límite de pago. Si se te olvida consultar tu calendario de pago, configura recordatorios en tu celular, ya sea con alarmas o agregando las notificaciones en tu calendario.

    Otra buena forma de recordar es pegar tu calendario en el refrigerador, tu escritorio o en algún lugar donde lo puedas ver siempre y te recuerde que debes pagar.
  • No tener el dinero disponible. Para el pago de crédito, especialmente si lo harás en línea o domiciliado, es importante que siempre tengas el monto disponible en tu cuenta bancaria. Si separas tu dinero en apartados, cuando se acerque la fecha de pago muévelo a la cuenta principal.
  • Escribir mal el número de referencia. Si pagarás tu crédito por transferencia, escribe con cuidado el número de referencia y verifícalo una segunda vez antes de enviar el dinero. Si te equivocas, difícilmente podrás recuperar el dinero, así que más vale ser muy cuidadoso.
  • No tomar en serio las penalizaciones. Aunque la multa por no pagar a tiempo tu crédito sea baja, ¡no te confíes! Entre más te atrases con tus pagos, más incrementará tu deuda y tu calificación crediticia irá empeorando.

 

¿Cómo organizar tus finanzas para cumplir con el pago mensual?

No necesitas ser un experto en finanzas para tener un buen control de tu dinero. Solamente necesitas ser constante.

  • Arma un presupuesto. Es el consejo que seguramente más has escuchado, y por una buena razón. Sin un presupuesto claro, no podrás saber en qué se te está yendo el dinero ni cuánto puedes ahorrar en una quincena o mes. ¡Así que manos a la obra!
  • Ahorra para liquidar tu crédito. Luego de crear tu presupuesto, te recomiendo ahorrar una cantidad mensual para anticipar el pago de tu crédito. La cantidad puede ser fija o variable, dependiendo de tu tasa de interés.
  • Evita adquirir nuevos compromisos. A menos que sea algo muy urgente, evita los pagos a crédito con tarjeta, pedirle prestado a un amigo o familiar, o tener un segundo préstamo activo. Mejor enfócate en una sola deuda y protege tu dinero.

 

Deja que el crédito sea tu maestro, y aprende y mejora

Tener un crédito es más que una responsabilidad: es una gran oportunidad para aprender más sobre finanzas y para mejorar la organización de tu dinero. Sé que da miedo equivocarse, pero mientras te sigas informando y seas constante, el crédito puede convertirse en tu mejor aliado.

El pago de tu crédito es un compromiso contigo mismo. Tú puedes hacerlo, y si te equivocas en el camino, recuerda que puedes corregir, aprender y seguir adelante. Esto es apenas el comienzo.