Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS91O2
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS91O3

¡Ofrece los antojitos mexicanos más vendidos en tu negocio!

11 enero 2022
Actualización: 27 agosto 2025

¿Te interesa montar tu propio puesto de antojitos mexicanos? ¡Consíguelo con estos consejos!

 

Inicia tu propio negocio de antojitos mexicanos

 

Emprender un negocio no siempre requiere una gran inversión o ideas complicadas. A veces, lo más sencillo y tradicional puede convertirse en una excelente fuente de ingresos. Los antojitos mexicanos para vender son prueba de ello: tienen mucha demanda, se preparan con ingredientes accesibles y, lo mejor de todo, ¡a la mayoría nos encantan!

Así que, si estás pensando en iniciar tu propio negocio y quieres algo que combine sabor, cultura y buenas ventas, esta puede ser la opción ideal para ti. Aquí te comparto todo lo que necesitas saber para comenzar con el pie derecho. ¡Toma nota!

 

¿Por qué emprender un negocio de antojitos es rentable?

Iniciar un negocio de comida tradicional mexicana tiene varias ventajas que lo hacen ideal para quien desea generar ingresos desde casa o en un espacio pequeño. Aquí te señalo algunas razones clave:

  • Alta demanda constante: Los antojitos mexicanos populares como tacos, quesadillas y sopes se consumen todos los días y en todo tipo de eventos.
  • Costos accesibles: Puedes empezar con una inversión baja en comparación con otros tipos de negocios.
  • Opciones flexibles: Puedes iniciar desde casa, en una esquina transitada o montar un carrito en el tianguis.
  • Rentabilidad diaria: A diferencia de otros giros, puedes ver ganancias el mismo día que inicias.
  • Atractivo cultural: Son productos que apelan tanto al gusto como a las emociones, pues forman parte de nuestra identidad nacional.

Además, muchos negocios exitosos comenzaron con un pequeño puesto de antojitos. Con dedicación, organización y buen sazón, tú también puedes lograrlo.

 

Primeros pasos para emprender tu negocio de antojitos

Si ya te decidiste a comenzar, ¡qué emoción! Ahora te cuento los pasos básicos para echar a andar tu idea y hacerla realidad:

1. Define tu tipo de negocio

¿Vas a vender desde casa, en un puesto fijo o móvil, o planeas instalarte en ferias o eventos? Eso definirá el tipo de equipo y permisos que necesitas.

2. Investiga el mercado local

Observa qué antojitos se venden en tu zona, cuáles faltan y qué precios manejan. Eso te ayudará a encontrar una oportunidad y diferenciarte.

3. Arma tu menú

Elige platillos que te gusten, sepas preparar y que puedas ofrecer con calidad. Más abajo te compartimos una lista de antojitos mexicanos ideales para vender.

4. Prepara tu espacio y equipo

Una mesa, comal, utensilios, recipientes para ingredientes y una hielera son algunos de los elementos básicos. Recuerda mantener siempre la limpieza y el orden.

5. Consigue permisos si es necesario

En algunas localidades necesitas permiso para vender en la vía pública. Acércate al ayuntamiento o delegación para conocer los requisitos.

6. Prueba, ajusta y arranca

Haz pruebas con tus recetas, escucha a tus primeros clientes y ajusta lo necesario para ofrecer siempre lo mejor.

Recuerda que cada paso es un avance. No necesitas tener todo perfecto desde el principio; lo importante es comenzar.

Claves para tu negocio de antojitos

 

Ideas de menú con sabor patrio ¡y muchas ventas!

Una de las grandes ventajas de este negocio es que puedes armar un menú de antojitos mexicanos delicioso, variado y rendidor. Aquí te comparto una lista de antojitos mexicanos populares que puedes incluir:

Top 10 antojitos mexicanos para vender

  • Tacos dorados: Crujientes, fáciles de preparar y de alto margen de ganancia.
  • Gorditas: Pueden rellenarse de múltiples guisos, lo que atrae a todo tipo de cliente.
  • Quesadillas fritas: Desde las clásicas de papa o chicharrón, hasta las más sofisticadas con huitlacoche.
  • Sopes: Una base económica que puedes personalizar al gusto.
  • Enchiladas: Muy buscadas en desayunos o comidas.
  • Tostadas: Frescas, económicas y muy irresistibles.
  • Tamales: Ideales para vender por la mañana o en temporadas especiales.
  • Pozole: Aunque requiere más preparación, tiene gran demanda los fines de semana.
  • Elotes y esquites: Perfectos para las tardes, con buena rotación de venta.
  • Chilaquiles: Una gran opción para el turno de la mañana.

Puedes comenzar con cinco o seis platillos Puedes combinar cualquiera de estos 10 antojitos mexicanos en tu menú, recomiendo empezar con cinco o seis platillos e ir incorporando más conforme crecen tus ventas. La clave está en ofrecer porciones generosas y mantener un toque casero y auténtico en tu sazón.

 

Cómo diferenciarte y hacer que tus clientes regresen

En este tipo de negocios, el sabor y la atención son fundamentales. Pero, además, hay otras acciones que puedes tomar para destacar frente a otros puestos y lograr que tus clientes regresen una y otra vez:

1. Da un excelente servicio: Sé amable, escucha a tus clientes, recuerda sus gustos y crea una experiencia agradable.

2. Mantén la limpieza: Un espacio limpio inspira confianza. Usa mandil, cubrebocas y mantén en orden tu área de trabajo.

3. Usa ingredientes de calidad: El sabor auténtico es el mejor gancho. No escatimes en frescura, sazón y presentación.

4. Crea promociones: Ofrece combos, porciones extra, bebidas incluidas o descuentos en ciertos horarios. Eso puede ayudarte a atraer más ventas.

5. Ten presencia en redes sociales: Comparte fotos de tus antojitos, tu ubicación, promociones y mensajes cercanos. Esto te permitirá llegar a más personas.

6. Escucha la opinión de tus clientes: Pregunta qué les gusta, qué mejorarían o qué les gustaría probar. Eso te dará ideas para seguir creciendo.

Recuerda: los pequeños detalles hacen la diferencia. Ofrecer servilletas limpias, tener salsas variadas o dar una sonrisa pueden ser la clave para que tus clientes te recomienden y regresen.

 

¿Necesitas apoyo para emprender? Considera un Crédito Grupal

Un Crédito Grupal de Compartamos Banco, te ayudará a abrir tu primer negocio de antojitos mexicanos. Sólo necesitas lo siguiente:

  • Tener entre 18 y 98 años.
  • Formar parte de un grupo de personas de mínimo 5 integrantes.
  • Credencial para votar y comprobante de domicilio vigente.
  • Contar con negocio propio o emprendimiento.

Si cumples con estos requisitos, puedes tramitar tu crédito grupal y comenzar con tu negocio

 

¡Dale sabor a tu emprendimiento!

Tú tienes el talento, las ganas y la capacidad de sacar adelante tu propio negocio. Apostar por los antojitos mexicanos para vender no solo es una decisión inteligente, también es una forma de demostrar de lo que eres capaz. Con cada platillo que prepares estás construyendo un sueño, generando ingresos y dando pasos firmes hacia tu independencia económica. Cree en ti, en tu sazón y en todo lo que puedes lograr.