¿Qué es rendimiento en inversión? Explicación clara y útil
4 septiembre 2023
Actualización: 24 septiembre 2025
Aprende qué significa rendimiento, cómo medirlo y cómo te ayuda a seleccionar inversiones más rentables con tus metas económicas.
Si ya te decidiste a hacer tu primera inversión, ¡felicidades! Es un gran paso que te permitirá crecer tus ahorros y cumplir de mejor manera tus metas. Sólo recuerda que, además de conocer los distintos tipos de inversiones que ofrece un banco, tienes que saber qué es el rendimiento de estas y cómo calcularlo para que puedas tomar decisiones financieras inteligentes y aprovechar al máximo tus inversiones.
Por eso, en esta nota te explico, con claridad y ejemplos, cómo calcular el rendimiento de una inversión, su utilidad práctica y cómo aplicarlo en tu día a día para lograr un rendimiento financiero efectivo.
¿Qué es el rendimiento sobre la inversión?
El rendimiento sobre la inversión, también conocido como retorno de inversión, es un indicador que te permite medir la rentabilidad de una operación financiera. En otras palabras, te demuestra si tu capital creció o disminuyó tras invertirlo.
Si abriste más de una cuenta de inversión, realizar este cálculo te ayuda a revisar cuáles te están dando mejores resultados. O, si estás pensando en poner tu dinero en otro tipo de inversión, también puede servirte para comparar distintas opciones y elegir la que tenga mejores resultados.
¡Ojo! Recuerda que la fórmula de rendimiento sobre la inversión es solamente una simulación o aproximado de las ganancias que puedes tener, pero no quiere decir que será exactamente ese monto el que recibirás.
Te recomendamos acercarte con un asesor financiero o un especialista en inversiones para que te explique los diferentes tipos de inversión que hay y cuáles pueden ser mejores para ti.
¡Conoce la fórmula para calcular los rendimientos!
Para calcular rendimiento, tan solo necesitas una fórmula sencilla:
Rendimiento sobre la inversión = (Ganancias - Monto invertido) / Monto invertido x 100
Veámoslo con números:
- Inviertes $1,000 pesos.
- Retiras $1,245 pesos.
- Entonces:
Rendimiento sobre la inversión = (1245 - 1000) / 1000 x 100
Resultado: 24.5%
Esto significa que tu tasa de rendimiento o retorno fue del 24.5 %.
Si, como en este ejemplo, tu resultado es mayor a 0, significa que tu inversión creció y pudiste retirar más dinero del que pusiste al inicio. Por el contrario, si el resultado sale en 0 o con números negativos, quiere decir que hubo pérdidas o la inversión no pudo darte ganancias.
Si te das cuenta de que tu inversión no ayudó a tu dinero a crecer ¡no te desanimes! Sabemos que puedes sentirte decepcionada, pero lo importante es perder el miedo y empezar a ganar más conocimiento y experiencia para saber distinguir las inversiones que podrían darte mejores resultados.
¿Por qué es importante este cálculo?
Aparte de conocer cuál fue el porcentaje total de tus ganancias y tener seguridad de si la inversión fue conveniente o no para tu dinero, existen más ventajas de conocer y aplicar esta fórmula en tus finanzas:
- Calcular cuánto podrías ganar con otro tipo de inversiones y comparar resultados para elegir la mejor opción. Solamente pregunta o estima el total de ganancias esperadas para poder hacer tu cálculo.
- Si tienes varias inversiones, podrás revisar cuáles sí están ayudando a tu bolsillo y cuáles no están dando los resultados que esperabas.
- Cuidar mejor tu dinero y elegir sabiamente tus inversiones para cumplir tus metas personales o de negocio.
Uso práctico: qué es rendimiento para tomar mejores decisiones
Conocer lo que es rendimiento en términos numéricos te da ventajas concretas para la toma de decisiones:
1. Comparar distintas inversiones
Si tienes varias alternativas (como depósitos bancarios, negocios o fondos), al calcular el rendimiento para cada una, podrás identificar cuál está dando mayor retorno. Podrás responder preguntas como: “¿Esta cuenta o fondo me rindió más?”, o “¿Esta nueva opción es mejor que la anterior?”.
2. Priorizar tus inversiones
Al saber cómo calcular el rendimiento de una inversión, puedes priorizar poner tu dinero en la alternativa más rentable. También puedes evitar los instrumentos que no están entregando los resultados esperados.
3. Planear mejor tus metas financieras
Al analizar los rendimientos financieros, podrás estimar cuánto podrías ganar según diferentes escenarios. Ideal para metas como ahorrar para un negocio, vacacionar, hacer un proyecto o simplemente ganar más que con una cuenta de ahorro tradicional.
4. Evaluar desempeño pasado y mejorar decisiones futuras
Si ves que tu tasa de rendimiento no fue la esperada, no te desanimes. Más bien, sirve como aprendizaje para comparar opciones, ajustar montos y plazos, y elegir mejor la próxima vez. Saber que es rendimiento financiero te da confianza para seguir aprendiendo y mejorando tus decisiones.
5. Analizar responsabilidad de riesgo
Aunque la fórmula no incluye riesgos, saber el rendimiento te permite preguntarte: “¿Esta ganancia compensó el riesgo asumido?” Ahí entra tu análisis personal: ¿qué tanto difiere el rendimiento de distintas inversiones, y cuál es proporcional al riesgo que aceptas?
Inversiones Compartamos: una alternativa confiable
Si buscas una opción accesible y segura para generar rendimientos, las Inversiones Compartamos son una excelente alternativa. Con montos de entrada bajos y plazos flexibles, te permiten hacer crecer tu dinero de manera confiable y con claridad sobre tus ganancias.
Además, al estar respaldadas por una institución sólida, son ideales para quienes quieren invertir sin complicaciones y con la tranquilidad de obtener resultados reales.
Ahora que sabes qué es rendimiento y cómo aplicarlo en tus decisiones de inversión, puedes usar esta herramienta como una brújula financiera. Con cada cálculo no solo evalúas números, también reconoces oportunidades y riesgos que afectan tu patrimonio. Invertir con estrategia es más sencillo cuando comprendes cómo el rendimiento refleja el verdadero valor de tus decisiones.