5 de agosto de 2025
¿Qué significa el CAT en un préstamo y por qué importa?
Cuando estás expandiendo tu negocio, tomar decisiones financieras inteligentes no es una opción, sino una necesidad. Cada peso cuenta; por eso, si estás pensando en pedir un préstamo para crecer tu emprendimiento, te recomiendo que primero investigues qué significa CAT.
Si has escuchado estas letras, pero no sabes qué significan o no has terminado de entenderlo, aquí te explico para que domines este concepto y lo uses a tu favor. Créeme, esto marcará la diferencia y tendrás una deuda manejable, en lugar de un dolor de cabeza financiero.
Qué significa CAT en un préstamo y por qué debes prestarle atención
El CAT (Costo Anual Total) te indica cuánto deberás pagar por un préstamo. Aunque la tasa de interés es importante para saber con exactitud cuánto dinero te cobrará el banco por prestarte el dinero, el CAT es más relevante porque incluye todos los costos relacionados a tu préstamo:
- Comisiones por apertura o manejo de cuenta
- Seguros obligatorios
- Impuestos
Por ejemplo, si un préstamo tiene una tasa de interés anual del 20%, pero tiene un CAT del 40%, terminarás pagando el doble de lo que dice el porcentaje de intereses. Y si estás en proceso de crecer tu negocio, debes fijarte en estos detalles para evitar afectar tus ganancias.
¿Las tarjetas de crédito tienen CAT?
Sí, el CAT no es exclusivo de los préstamos, también se utiliza en las tarjetas de crédito y está conformado por:
- Tasa de interés
- Comisiones por apertura, manejo de cuenta o retiros de efectivo
- Cuotas de reposición de tarjeta u otros trámites bancarios
- Anualidad
¿Cómo se calcula el CAT de un préstamo?
Para sacar el CAT, no necesitas de fórmulas avanzadas; de hecho, sólo necesitas tener la siguiente información a la mano:
- Monto del préstamo
- Comisiones de apertura (si es que te cobraron algún cargo al momento o antes de otorgarte el préstamo)
- Monto recibido (si te cobraron comisiones de apertura, esta cantidad es el momento luego de dichos cargos)
- Número de disposiciones o partes en las que te entregarán el préstamo
- Periodicidad de pagos de tu crédito (semanal, quincenal, mensual, anual o pago al vencimiento)
- Revisar si tienes una tasa de interés fija, variable o mixta
- Cargos adicionales
Ya que tienes estos datos, la forma más sencilla de sacar el CAT es usar la calculadora del CAT de Banxico. Sólo necesitas ingresar los datos que te mencioné conforme te los pida la herramienta ¡y listo! Tendrás el CAT individual de tu préstamo, lo que te permitirá organizar mejor tus finanzas.
Si no tienes esta información porque no has aceptado el préstamo, y quieres saber el CAT promedio antes de tomar una decisión, puedes consultarlo directamente con el banco de tu interés, ya que las entidades bancarias están obligadas a publicar esta información.

¿Cómo comparar el CAT para tomar mejores decisiones financieras?
Aunque un préstamo preaprobado o un crédito express sean tentadores, no sólo te conformes con calcular la tasa de interés, sino revisa o calcula el CAT para saber cuánto pagarás en realidad. Puedes hacerlo con este sencillo método:
Enlista los préstamos que te interesen y anota sus tasas de interés y CAT promedio para compararlos visualmente, y que te sea más fácil analizarlos. Lo ideal es que armes una pequeña tabla comparativa.
Característica | Tasa de interés | CAT |
---|---|---|
Banco A | 12% | 35% |
Banco B | 20% | 25% |
En este caso hipotético, podemos ver que el Banco A ofrece una menor tasa de interés, lo que puede verse muy atractivo al inicio, pero si revisamos su porcentaje de CAT, el préstamo del Banco B tiene un menor costo total, y por lo tanto, es la mejor opción.
En el caso del CAT para las tarjetas de crédito, puedes consultar fuentes oficiales como Banxico, ya que en su sitio web podrás encontrar tablas comparativas de acuerdo al tipo de tarjeta:
- Tarjetas de crédito clásicas
- Tarjetas oro
- Tarjetas platino
¿Por qué es importante el CAT para los emprendedores?
Porque todo negocio necesita controlar sus gastos. Y conocer qué significa el CAT y cómo se calcula, te permite saber con anticipación si el préstamo que quieres para impulsar tu negocio en realidad lo hará crecer o te estancará en una deuda.
Como emprendedor no debes buscar dinero rápido, sino un financiamiento inteligente.
¿Y si ya tengo un préstamo con un CAT alto?
Si luego de calcular el CAT de tu préstamo actual te diste cuenta que es más alto de lo que esperabas, no te castigues. Cualquier persona puede caer en esta situación; lo importante ahora es que armes un plan de acción para evitar que tu deuda consuma tu negocio:
- De ser posible, haz pagos anticipados para intentar reducir intereses, evitar recargos y liquidar tu deuda lo más pronto que se pueda.
- Busca opciones de refinanciamiento con un menor CAT.
- Si tienes una tarjeta de crédito para tu negocio con un CAT alto, puedes disminuir su costo con sólo tener buenos hábitos: pagar a tiempo, no exceder tus compras y estar al pendiente del cobro de comisiones.
No estarás atado a este préstamo o tarjeta para siempre. Lo mejor es aprender y empezar a tomar mejores decisiones de ahora en adelante.
Haz del CAT tu aliado para tomar mejores decisiones
Al entender qué significa el CAT, ya vas un paso adelante para tomar decisiones financieras inteligentes. ¡No pares aquí! El conocimiento financiero es poder, por lo que te invito a que sigas informándote, comparando y preguntando cada tema que tenga un efecto en tu negocio o finanzas.
Guarda esta nota y compártela con otras personas para que juntos sigan aprendiendo y mejorando.