Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9A16
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9A17

Diferencia entre crédito y préstamo: guía clara y útil

11 enero 2021

Actualización:11 septiembre 2025

Descubre la diferencia entre crédito y préstamo, sus puntos clave y su impacto en tus finanzas para elegir con seguridad y sin dudas

Conoce la diferencia entre crédito y préstamo

A la hora de manejar tu dinero, es común escuchar los términos crédito y préstamo como si fueran lo mismo, pero en realidad tienen diferencias importantes. Comprender la diferencia entre crédito y préstamo te permitirá tomar mejores decisiones financieras y evitar confusiones que podrían convertirse en complicaciones.

Por eso, en esta guía te explico de manera sencilla qué significa cada concepto, cómo se relacionan con la deuda financiera y en qué casos conviene elegir uno u otro. ¡Toma nota!

 

Conceptos fundamentales: ¿crédito y préstamo qué son?

Antes de hablar de la diferencia entre crédito y préstamo, es importante entender qué significa cada uno y cómo se utilizan en la vida diaria.

¿Qué es un crédito?

Un crédito es una cantidad de dinero que una institución financiera pone a tu disposición para que lo uses cuando lo necesites. Generalmente funciona a través de una línea de crédito o de una tarjeta, lo que significa que puedes gastar una parte, pagarla y volver a usarla sin necesidad de solicitarlo de nuevo.

El crédito se caracteriza por ser revolvente: siempre tienes un monto autorizado disponible mientras estés al corriente con tus pagos. Esto lo convierte en una herramienta flexible para gastos cotidianos, emergencias o compras que quieras pagar poco a poco.

¿Qué es un préstamo?

El préstamo, por otro lado, consiste en que una institución financiera te entrega una cantidad de dinero definida desde el inicio. Tú te comprometes a pagarla en un plazo determinado mediante cuotas fijas que incluyen capital más intereses.

Por ejemplo, un préstamo personal, automotriz o hipotecario son montos que se entregan de una sola vez, y que tienen un calendario de pagos establecido desde el principio.

Diferencia clave

La diferencia entre crédito y préstamo está en la forma de acceso al dinero:

  • El crédito te da flexibilidad de uso, puedes disponer del dinero conforme lo necesites.
  • El préstamo es una suma única que debes devolver en un periodo previamente acordado.

No obstante, la relación entre ambos radica en que, al recibir un préstamo o crédito, contraes una deuda financiera bajo condiciones pactadas.

Tipos de deudas bancarias

¿Y qué significa deuda?

En términos sencillos, una deuda es el compromiso que se adquiere al recibir dinero de otra persona o de alguna institución financiera, con la obligación de devolverlo en un plazo de tiempo acordado. Esa deuda puede ser grande o pequeña, y puede tener tasas de interés fijas o variables.

Tipos de deudas

Dentro del mundo de las finanzas, existen diferentes tipos de deudas que es importante distinguir:

Deudas bancarias

Las deudas bancarias son aquellas que adquirimos con una institución financiera, como un banco o Fintech. Pueden generarse por un crédito de nómina, una tarjeta de crédito, un préstamo personal o una hipoteca.

Estas deudas son comunes porque la mayoría de las personas acude a los bancos como principal fuente de financiamiento. Lo positivo es que, al ser instituciones reguladas, los contratos son claros y existe seguridad para ambas partes.

Deuda financiera

El término deuda financiera es más amplio, ya que se refiere a cualquier obligación de pago derivada de un crédito, préstamo u otro instrumento financiero. Puede ser con un banco, con una financiera, una caja de ahorro, inversionistas o incluso con proveedores.

En pocas palabras, toda deuda bancaria es una deuda financiera, pero no toda deuda financiera tiene que ser bancaria. Tener clara esta distinción te permite entender mejor tus compromisos y organizarlos de forma más efectiva.

¿Qué es un crédito?

¿Cuál elegir? Evaluación según tus necesidades

Ya que tenemos claros los conceptos, llega la parte más importante: ¿qué conviene más, un crédito o un préstamo? La respuesta depende de tus necesidades, tu capacidad de pago y el objetivo de ese financiamiento.

¿Cuándo conviene un crédito?

Un crédito puede ser la mejor opción si:

  • Necesitas dinero disponible de manera flexible, sin usarlo todo de una sola vez.
  • Buscas cubrir gastos pequeños o medianos de forma recurrente.
  • Quieres tener un respaldo para emergencias.
  • Prefieres la posibilidad de usar y pagar varias veces el mismo monto autorizado.

Ejemplo: tener una tarjeta de crédito para pagar imprevistos médicos, compras en línea o dividir en meses una compra importante.

¿Cuándo conviene un préstamo?

El préstamo es más recomendable si:

  • Necesitas una cantidad grande de dinero desde el inicio.
  • Tienes un proyecto definido, como comprar un coche, invertir en tu negocio o pagar una deuda existente.
  • Prefieres cuotas fijas que te ayuden a organizar tu presupuesto.
  • Te interesa un financiamiento con fecha de inicio y final clara.

Ejemplo: pedir un préstamo personal para pagar un curso, remodelar tu casa o consolidar varias deudas en una sola.

Al conocer qué significa deuda y saber la diferencia entre crédito y préstamo es fundamental para organizar tus compromisos, podrás evitar complicaciones con tus deudas bancarias y mantener tu deuda financiera bajo control. Así, cada paso que des con tu dinero estará mejor encaminado hacia la estabilidad y el crecimiento.