Tanda o caja de ahorro: ¿cuál es mejor para ahorrar?
27 julio 2022
Actualización: 5 junio 2025
Descubre qué diferencia a las tandas de las cajas de ahorro y cómo sacarles el mejor provecho a tu dinero.
Si alguna vez has formado parte de una tanda, sabes lo útil que puede ser para juntar dinero sin complicaciones. Es una costumbre muy común entre amigos, vecinos o compañeros de trabajo. Pero aunque las tandas pueden ser una buena forma de empezar a ahorrar, no siempre son la opción más segura.
Por eso, aquí te cuento qué es y cómo funciona una tanda, y cómo puedes compararla con una caja de ahorro, para que elijas el método que más te conviene. ¡Toma nota!
¿Qué es una tanda y cómo funciona?
Una tanda es un método de ahorro informal muy popular en comunidades y entre grupos de amigos o familiares. Consiste en formar un grupo de personas que acuerdan aportar una cantidad fija de dinero en intervalos regulares (semanales, quincenales o mensuales). En cada periodo, uno de los participantes recibe el monto total recaudado, y así sucesivamente hasta que todos hayan recibido su turno.
Por ejemplo, si 10 personas aportan $1,000 cada mes, cada mes uno de ellos recibirá $10,000. El orden en que se recibe el dinero puede determinarse por sorteo o acuerdo previo.
Ventajas de las tandas:
- Fomentan el hábito del ahorro entre personas que confían entre sí.
- Permiten acceder a una suma considerable de dinero en un momento determinado sin recurrir a préstamos formales.
Desventajas de las tandas:
- No generan intereses sobre el dinero aportado.
- Existe el riesgo de que algún participante no cumpla con sus aportaciones, afectando a todo el grupo.
Al ser un acuerdo informal, no hay respaldo legal en caso de incumplimiento.
Como ves, entender cómo funciona una tanda es clave para decidir si este método de ahorro va contigo.
¿Qué es una caja de ahorro y cómo funciona?
Una caja de ahorro es un sistema formal de ahorro, generalmente administrado por una institución financiera o una empresa. En este esquema, los participantes (empleados o socios) aportan una parte de su salario o ingresos a un fondo común, que puede generar intereses y ofrecer préstamos a sus miembros.
Características de una caja de ahorro:
- Las aportaciones son voluntarias y se descuentan directamente del salario o se depositan en una cuenta específica.
- El dinero acumulado puede generar intereses, aumentando el monto final recibido.
- Al finalizar el periodo de ahorro (generalmente un año), los participantes reciben sus aportaciones más los intereses generados.
- Algunas cajas de ahorro ofrecen la posibilidad de solicitar préstamos con tasas de interés preferenciales.
Ventajas de las cajas de ahorro:
- Ofrecen seguridad y respaldo legal, al estar reguladas por instituciones financieras.
- Generan rendimientos sobre el dinero ahorrado.
- Permiten acceder a préstamos en condiciones favorables.
Desventajas de las cajas de ahorro:
- El acceso al dinero puede estar limitado hasta el final del periodo de ahorro.
- Pueden requerir ciertos requisitos para participar, como ser empleado de una empresa específica.
Diferencias principales entre tanda y caja de ahorro
A continuación, se presentan las principales diferencias entre una tanda y una caja de ahorro:
Característica | Tanda | Caja de ahorro |
---|---|---|
Formalidad | Informal (amigos/familia) | Formal |
Seguridad | Basada en confianza entre participantes | Regulada por instituciones financieras |
Generación de intereses | No | Sí |
Flexibilidad de retiro | Según turno asignado | Al finalizar el periodo de ahorro |
Riesgos | Altos si alguien no paga | Menores, si hay control y supervisión |
Respaldo legal | No | Sí |
Posibilidad de préstamos | No | Sí |
¿Cuál es la mejor para mi ahorro?
La elección entre una tanda y una caja de ahorro depende de tus objetivos financieros, tu tolerancia al riesgo y tus necesidades específicas.
Opta por una tanda si:
- Buscas una forma rápida y sencilla de ahorrar en grupo.
- Confías plenamente en los participantes.
- Necesitas acceder al dinero en un plazo corto y específico.
Opta por una caja de ahorro si:
- Prefieres un sistema formal y seguro para tu dinero.
- Deseas generar intereses sobre tus ahorros.
- Estás interesado en acceder a préstamos en condiciones favorables.
Es importante considerar que, aunque las tandas pueden ser útiles en ciertos contextos, su naturaleza informal las hace más vulnerables a incumplimientos y fraudes. Por otro lado, las cajas de ahorro ofrecen mayor seguridad y beneficios adicionales, pero pueden requerir un compromiso a más largo plazo.
Protege tu futuro con el ahorro formal
Participar en una tanda puede ser una buena manera de empezar a ahorrar, sobre todo si aún no te animas a abrir una cuenta de ahorro. Pero si ya diste ese primer paso, es momento de pensar en un ahorro más formal, seguro y con beneficios adicionales.
Ahorrar en instituciones como Compartamos Banco te da muchas ventajas:
- Tu dinero está protegido por el IPAB.
- Puedes ver tus movimientos desde el celular.
- Tienes acceso a productos diseñados para personas emprendedoras y grupos solidarios.
- Puedes obtener créditos, seguros y más beneficios por ser una persona que ahorra de forma constante.
Una excelente opción para seguir ahorrando en grupo, pero con mayor seguridad, es la cuenta Mi Grupo Compartamos. Esta cuenta está pensada para quienes ya se organizan en tandas o grupos de crédito, y quieren manejar su ahorro de forma formal, sin comisiones y sin monto mínimo de apertura.
Con Mi Grupo Compartamos, tú y tu grupo pueden:
- Ahorrar juntos sin pagar comisiones.
- Consultar el saldo desde la app Compartamos Móvil.
- Retirar dinero solo con la firma de al menos dos personas del grupo, lo que da mayor protección.
- Tener la seguridad de que su dinero está respaldado.
Así, puedes mantener el espíritu de colaboración de una tanda, pero con el respaldo y los beneficios de una cuenta bancaria.
Participar en una tanda puede ser un buen primer paso para desarrollar el hábito del ahorro, pero dar el salto a un esquema formal como una caja de ahorro puede ofrecerte más seguridad y crecimiento. Recuerda que no se trata sólo de guardar dinero, sino de hacerlo crecer y usarlo para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia. ¡Empieza hoy mismo y protege tu futuro!