Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9CF2
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9CF3

¿Qué es una tasa fija durante toda la vida del crédito?

28 agosto 2023
Actualización: 8 septiembre 2025

Descubre cómo contratar una tasa fija de por vida del crédito, logrando mensualidades estables y tranquilidad financiera.

 

¿Qué significa tener una tasa preferencial?

 

Desde la tranquilidad de saber cuánto pagarás cada mes hasta la posibilidad de planear tu futuro financiero sin sorpresas, una tasa que no cambia durante la vida del crédito ofrece mucha paz mental.

Entender bien qué significa esto y qué beneficios tiene es fundamental si estás considerando un financiamiento para tu negocio o para crecer como emprendedor. Aquí te explico por qué vale la pena buscar una tasa preferencial y cómo asegurarla para que tu crédito te acompañe de forma estable y sin sobresaltos.

 

¿Qué es tasa de interés preferencial?

La tasa preferencial es un tipo de tasa de financiamiento, generalmente más baja que la estándar, diseñada para clientes con buen historial crediticio. En términos simples, una tasa preferencial es un incentivo que ofrecen las instituciones financieras para premiar a quienes han demostrado ser responsables con sus obligaciones.

Este tipo de tasa usualmente se aplica a personas consideradas de menor riesgo: aquellas con buen historial, ingresos estables y puntaje crediticio favorable. La idea es ofrecerles una tasa de financiamiento más atractiva y competitiva, comparada con la tasa tradicional que enfrentan los demás solicitantes.

Ventajas clave de una tasa preferencial

  • Menor costo total del crédito.
  • Incentivo para acceder a condiciones más favorables.
  • Confianza adicional del prestamista hacia el cliente.

Ahora bien, la tasa preferencial no siempre es constante. Aunque ya supone un ahorro, puede estar sujeta a ajustes si es variable. Pero si se combina esta tasa baja con una tasa fija, se obtiene una herramienta aún más poderosa: estabilidad y ahorro.

 

¿Cómo obtener una tasa preferencial?

Obtener acceso a una tasa preferencial no es casualidad; suele representar el reconocimiento a tu responsabilidad financiera. Te comparto algunos pasos que te acercan a conseguirla:

1. Construye un historial crediticio sólido

Paga a tiempo tus deudas, evita retrasos y mantén saldos bajos. Un buen historial crediticio es la base para negociar mejores condiciones.

2. Demuestra ingresos estables y suficientes

Asegura al prestamista que podrás cumplir con tus pagos. Una buena fuente de ingresos es un punto fuerte.

3. Negocia con argumentos sólidos

Si presentas buenas condiciones y otras ofertas competitivas, puedes usarlo como palanca para lograr la mejor tasa de financiamiento posible, preferentemente fija.

4. Muestra tu relación con la institución

Si ya tienes productos activos como cuentas de ahorro, inversiones o seguros, tu vínculo te posiciona como cliente preferente.

Estas acciones pueden ayudarte a conseguir una tasa preferencial, no obstante, toma en cuenta que cada institución tiene sus criterios específicos, por lo que vale la pena revisar requisitos, políticas y hasta preguntar por promociones o programas especiales.

 

Beneficios clave de una tasa que no cambia durante el crédito

Optar por una tasa fija trae ventajas tangibles que benefician tu planificación financiera y reducen tus riesgos. Aquí te comparto cinco razones por las cuales este tipo de financiamiento puede ser el mejor aliado de tu negocio:

1. Certidumbre en pagos

Desde el primer hasta el último pago, la tasa permanece constante, lo que facilita la planificación financiera sin sorpresas ni ajustes inesperados. Esta estabilidad permite elaborar un presupuesto con confianza.

2. Protección contra inflación o alzas de tasas

Aunque las tasas de interés del mercado suban, tu tasa de financiamiento se mantiene fija. Es un seguro frente a escenarios adversos y te ayuda a evitar incrementos en tus costos.

3. Menor estrés financiero

Al saber exactamente cuánto pagarás cada mes, puedes concentrarte en hacer crecer tu negocio sin preocuparte por posibles incrementos.

4. Ahorros a largo plazo

Tasas preferenciales fijas suelen ser más bajas que las variables, lo cual se traduce en menores costos de financiamiento a lo largo del crédito.

5. Mayor confianza para tomar decisiones

Cuando tu tasa no fluctúa, puedes evaluar inversiones, expansiones o nuevos proyectos con mayor seguridad financiera.

Diferencias entre tasa preferencial y tasa tradicional

Ahora bien, ¿en qué se diferencia una tasa preferencial de una tasa tradicional? Te decimos los puntos más comunes entre estos dos tipos de tasas:

  • Beneficiarios y calificación: La tasa preferencial se ofrece a clientes considerados más solventes y con menor riesgo crediticio. En cambio, la tasa tradicional se aplica al público en general, incluyendo a clientes con diferentes niveles de riesgo crediticio y solvencia.
  • Montos y plazos: La tasa preferencial suele estar disponible para préstamos o créditos más grandes y a largo plazo. En contraste, la tasa tradicional puede aplicarse a préstamos más pequeños y plazos más cortos.
  • Nivel de interés: La tasa preferencial es generalmente más baja que la tasa tradicional. Esto se debe a que los clientes que califican para la tasa preferencial son considerados menos riesgosos para el prestamista, por lo que se les ofrece un costo de financiamiento más ventajoso como incentivo para tomar préstamos o líneas de crédito.

En resumen, la tasa preferencial es una tasa de interés más baja ofrecida a clientes confiables y solventes, mientras que la tasa tradicional se aplica al público en general y puede ser más alta.

Ahora que sabes qué es tasa preferencial, cómo obtenerla y los grandes beneficios que trae, tienes el conocimiento para guiar tus decisiones de manera inteligente y firme.

Una tasa que no cambia durante la vida del crédito es más que una ventaja: es la clave para construir un financiamiento sólido, estable y confiable.