Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9S71
Z7_NOG4HK8201U3A06MIS7PIS9SN0

¿Por qué cambia el valor del dinero con el tiempo?

16 enero 2023
Actualización: 22 abril 2025

¿Te has preguntado por qué y cómo cambia el valor del dinero en el tiempo? ¡Te lo explico!

 

Cambios del valor del dinero en el tiempo

 

Si alguna vez has pensado que antes todo costaba menos y que tu dinero rendía más, has experimentado en carne propia el cambio del valor del dinero en el tiempo. Más que una frase, este es un fenómeno económico genuino que, como emprendedor, debes entender para tomar mejores decisiones con tu dinero.

No necesitas ser un experto en Economía para comprenderlo, ya que te lo explicaré de forma sencilla para que puedas aplicarlo a tus finanzas personales y de negocio. ¡Vamos!

 

¿Qué es el valor del dinero en el tiempo?

El valor del dinero en el tiempo significa que el dinero que hoy tienes vale más que en el pasado, pero valdrá menos en el futuro. ¿Por qué? Porque con el paso de los años, el dinero pierde poder adquisitivo debido a factores como la inflación, oferta y demanda, política monetaria, entre otros motivos.

Imagina que hoy tienes $1,200 pesos y con ellos puedes comprar una despensa básica. Si guardas ese mismo dinero bajo el colchón durante cinco años, es probable que cuando lo uses ya no te alcance para la misma cantidad de productos.

Esto sucede porque los precios suben con el tiempo, pero tu dinero no incrementa su valor si sólo lo guardas en lugar de invertirlo.

 

¿Cómo afecta el valor del dinero a tus finanzas?

Si tienes un negocio o estás por emprender, el cambio en el valor del dinero a través del tiempo te puede afectar de estas tres maneras:

1. Disminución en el valor de tus ingresos

Para evitar perder clientes —que al igual que tú están enfrentando el hecho de que su dinero pierda valor—, una alternativa que se te podría ocurrir sería bajar precios para lograr que tus clientes sigan comprando.

Sin embargo, esta estrategia sólo resulta efectiva a corto plazo y puedes enfrentar consecuencias graves si la mantienes por un periodo de tiempo mayor, ya que tus ingresos perderán su valor.

2. Reducción de ganancias

Si tus ingresos tienen menor valor, tampoco tendrás un gran flujo de ganancias, ya que seguramente otros gastos subirán: renta de tu local o de equipo de trabajo, suministros, pago de servicios, etc.

Por ello, es importante que revises tu estrategia de precios o ventas, y analices si vale la pena incrementar el costo o armar paquetes u ofertas especiales para aumentar las ganancias.

3. Mayor dificultad para ganar clientes

Cuando la economía pasa por dificultades, los negocios compiten más por ganar nuevos clientes y convencer de comprar a aquellos que están siendo muy cuidadosos en cómo gastar su dinero.

Es aquí donde te conviene aprender qué es una estrategia de publicidad y poner en marcha una, ya que te ayudará a tener mejor comunicación con tus clientes actuales y que nuevas personas conozcan tu negocio, ya sea porque te recomendaron o porque encontraron tu perfil en Instagram, Facebook o la red social de tu preferencia.

Por estos tres motivos principales, es importante que tomes buenas decisiones financieras e inviertas tus ahorros para evitar que el valor de tu dinero disminuya con el tiempo.

 

¡Que los cambios en el valor del dinero no te afecten!

Ahora que ya conoces qué es el valor del dinero en el tiempo y qué consecuencias podría tener para tu negocio, te comparto estrategias prácticas para que tu dinero trabaje para ti y crezca, en lugar de perder su valía.

Inviértelo en un banco de confianza

Tener dinero guardado es bueno, pero si lo tienes debajo del colchón o en una cuenta bancaria que sólo sea de ahorro, perderá valor con el tiempo. Una mejor opción es invertir en instrumentos financieros que generen rendimientos como cuentas de ahorro con intereses y fondos de inversión.

Asegúrate de que tu negocio crezca con la inflación

Cuando los precios suben, es un claro indicador de que la inflación está afectando el valor del dinero. Para evitar que tu negocio pierda ganancias, es importante que ajustes tus precios revisando nuevamente tus costos fijos y variables, así como la tasa de inflación que haya en ese momento.

Te recomiendo consultar con un asesor financiero para que pueda orientarte y evites errores.

Usa tus créditos de manera estratégica

Si necesitas un crédito o tienes uno activo, inviértelo en el crecimiento de tu negocio: amplía tu catálogo con productos que se vendan bien, compra herramientas o equipo de trabajo que mejore tu productividad.

Si apenas solicitarás un crédito, evita elegir uno con intereses altos y ten a la mano tu tabla de amortización para que no te atrases con tus fechas de pago.

Diversifica tus ingresos

Busca fuentes adicionales de ingreso que protejan tu estabilidad financiera. Para lograrlo, puedes expandir tu negocio, abrir tu tienda en línea para llegar a más clientes, capacitarte en nuevas habilidades que te abran oportunidades o hasta rentar inmuebles, si tienes una propiedad a tu nombre.

Entender cómo funciona el valor del dinero en el tiempo y poner en práctica estrategias como las que te acabo de compartir, puede marcar la diferencia entre un negocio que sobreviva y uno que genera ganancias de manera constante. Recuerda: no se trata sólo de ganar dinero, sino de hacer que tu dinero trabaje para ti.